Categorías: Economía

La presión fiscal en España, entre las más bajas de la eurozona y por debajo de la media de la UE

La presión fiscal en España, el conjunto de los impuestos y contribuciones sociales en relación con el PIB, se situó en 2019 en el 35,4%, en línea con el dato del año precedente, pero situándose por debajo de la media del 41,1% de la UE y del 41,6% de los países de la zona euro, según los datos publicados por Eurostat.

De este modo, España fue el séptimo país con menor presión fiscal entre los diecinueve de la eurozona en 2019.

Sólo Irlanda (22,7%), Lituania (30,4%), Letonia (31,4%), Malta (32,1%), Estonia (33,3%), y Eslovaquia (34,6%) contaban el pasado año con una presión fiscal inferior a la española, teniendo en cuenta solo los países de la eurozona. Fuera de la moneda única, también tenían una presión fiscal menor Rumanía (26,8%) y Bulgaria (30,3%), mientras que en el fue del Reino Unido (35,3%).

Así, España se situaba lejos de las medias tanto de la zona euro (41,6%) como del conjunto de la UE (40,1%), así como de las grandes economías del euro, que superaban el 40%: Francia situó su presión fiscal en 2019 en el 47,4%, Italia en el 42,6% y Alemania en el 41,9%.

Francia fue el país de la UE con mayor presión fiscal, seguido de Dinamarca (46,9%) y Bélgica (45,9%), por delante de Suecia (43,6%), Austria (43,1%), Italia (42,6%) y Finlandia (42,3%).

Comparado con 2018, la presión fiscal se incrementó en una docena de países, con el mayor incremento anual en Chipre (desde el 33,5% en 2018 al 35,6% en 2019), seguido de Dinamarca (desde el 45,1% al 46,9%).

Por el contrario, se observaron recortes en trece países de la UE, siendo las mayores bajadas las registradas en Bélgica (desde el 47,1% al 45,9%), Grecia (desde 42,7% al 41,9%), Suecia (desde 44,4% a 43,6%) y Francia (desde 48,2% a 47,7%).

ESTRUCTURA DE INGRESOS EN ESPAÑA
En cuanto a la estructura de ingresos fiscales en España, el mayor peso en el año 2019 correspondió a las contribuciones sociales, con el 12,9%, por debajo de la media del 15,1% de la zona euro y del 14,2% de la UE 27.

Los impuestos a la producción y las importaciones representaron en el caso de España el 11,7% del PIB, también inferior a las medias de la zona euro y la UE, del 13,3% y del 13,7%, respectivamente.

Dentro de este apartado, los ingresos por IVA en España fueron el pasado año del 6,5%, frente al 6,9% de la media de los países de la moneda única y el 7,2% del promedio del bloque en conjunto.

Por su parte, los ingresos por impuestos sobre la renta y el patrimonio en España alcanzaron el 10,4% del PIB, por debajo de la media del 13% tanto en la zona euro como entre los Veintisiete.

Acceda a la versión completa del contenido

La presión fiscal en España, entre las más bajas de la eurozona y por debajo de la media de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

4 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

23 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

31 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

37 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace