La periodista de TVE, Susana Torres, recibió un burofax donde le indicaban el cese inmediato (30 de junio) de sus funciones. La periodista acreditó ante el Consejo de Informativos haber recibido amenazas previas del director del Telediario del fin de semana, Pedro Carreño, que le llegó a espetar «esto no lo voy a olvidar y lo vas a pagar” en una reunión de trabajo.
Los hechos acreditados por Susana Torres desvelaban que su ‘despido’ podía responder en realidad a una suerte de represalia del señor Carreño. Ante esa circunstancia, el Consejo de Informativos de TVE, y los profesionales de la cadena, decidieron emprender protestas colectivas para exigir la reversión del cese.
Este viernes, la movilización de periodistas, productores, técnicos y del Consejo de Informativos ha surtido efecto. La periodista Susana Torres ha firmado un documento que deja “sin efecto” el cese como interina que le habían comunicado mediante un burofax y que significaba su despido con fecha 30 de junio.
“Queremos dar las gracias a todos los que han hecho posible que Susana se quede. Es mérito de decenas de profesionales: los que han manifestado su apoyo e indignación en el programa interno iNews y los que han trabajado desde ámbitos para que se diera marcha atrás a este despido”, señala el Consejo de Informativos en un comunicado.
Según este órgano, “gracias a esta protesta colectiva hemos conseguido no perder a una profesional que ha demostrado su independencia, valía y buen hacer”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…