Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:
EL PAÍS: «Interior cesó a Pérez de los Cobos por no informar de acciones de la Guardia Civil»; «Trump trata de activar a su electorado con la promesa de mano dura»; «La desescalada alivia el mercado laboral y mayo cierra con 190.000 empleos más»; «España creará un impuesto a los envases de plástico de un solo uso»; «Madrid suprime el menú becado para menores de seis años».
EL MUNDO: «Sánchez ata su Gobierno a la mentira de Marlaska sobre el 8-M»; «El peor mayo de la historia adelgaza los ERTE y engorda el paro»; «La amenaza de Trump de intervenir militarmente no frena las protestas»; «El 94% de los niños que llegan a Baleares no pueden estudiar en castellano»; «Más del 80% de los muertos por Covid en Aragón, Extremadura y Navarra fueron de residencias»; «Enric Hernández ‘catalaniza’ TVE para intentar competir con TV3».
LA VANGUARDIA: «El empleo remonta en mayo, pero el virus aún deja 700.000 parados»; «Decepción en el sector turístico por las ayudas públicas»; «Alud de críticas a Trump por avivar la tensión»; «El Gobierno espera tener el apoyo de Cs más allá de la alarma».
ABC: «Marlaska, cercado por sus mentiras, protegido por el Gobierno»; «Oposición y jueces exigen la dimisión del ministro tras desvelar una nota de la directora de la Guardia Civil que la purga del coronel Pérez de los Cobos se debió a la investigación judicial del 8-M».
EL PERIÓDICO: «Construcción e industria dan esperanza al empleo»; «Jóvenes muy preparados y en crisis perpetua»; «En el ojo del huracán. Marlaska admite que el cese de De Los Cobos fue por no informar. ‘El Periódico’ reconstruye los roces entre el ministro y el corones»; «Trump tilda las protestas de terrorismo y amenaza con el Ejército».
EL CORREO: «Marlaska queda en evidencia al desvelarse que cesó a Cobos por no filtrarle información»; «70.000 vascos salen del ERTE en mayo y se modera la subida del paro»; «Los bares podrían atender sin restricciones la semana que viene»; «El Gobierno rechaza viajar a otras autonomías como pedía Euskadi»; «Se abre la puerta a colonias infantiles, pero solo de día»; «60 huéspedes en los únicos tres hoteles abiertos en Bilbao»; «El Zugaza de Durango, primer cine que vuelve a proyectar en Euskadi».
LA RAZÓN: «De los Cobos usará el acta de su cese para recurrirlo»; «El engaño de Simón: no suma fallecidos dos días seguidos»; «Desescalada: el peor mes de mayo para el empleo de la historia»; «Trump decreta el toque de queda y usa la fuerza contra las protestas»; «Boris Johnson prohíbe el sexo entre parejas que vivan separadas».
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…