Categorías: Nacional

La precariedad laboral afecta ya a más de la mitad del empleo asalariado

La estabilidad laboral hace una década que dejó de existir en España, ni siquiera en el imaginario del estudiante. En ese tiempo, la calidad del trabajo se ha ido deteriorando paulatinamente de tal manera que ahora mismo más de la mitad del empleo es precario.

Según los datos que maneja Comisiones Obreras, el 52% de los trabajadores no tiene un contrato indefinido a jornada completa. Es decir, subsisten con empleos temporales, parciales o ambos al mismo tiempo.

Estos contratos, además, son de una duración muy corta, no superior a un mes en el 38% de los casos. “La contratación sigue marcada por la precariedad y lastrada por los efectos negativos de la reforma laboral de 2012: se firman más contratos que antes de la crisis, pero son más precarios”, señala la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana.

La duración media de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio este año fue de 47,05 días, el peor dato desde 2006, cuando inició la serie de esta estadística.

Según los datos publicados esta semana por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), uno de cada cuatro contratos firmados en el séptimo mes del año tenía una duración igual o inferior a siete días.

“Cada empleo ligado a contratos de muy corta duración ha requerido firmar una media de 5,5 contratos temporales para trabajar todo 2018”. Esto es reflejo de la alta rotación laboral de la población con contrato temporal, explica Lola Santillana, secretaria de Empleo de CCOO.

Sin embargo, como refleja el gráfico elaborado por CCOO, la rotación y la precariedad no son exclusivas de la contratación temporal. Desde que se impulsó la reforma laboral en 2012, la contratación indefinida se ha precarizado y cada vez sirve menos para acceder a un empleo estable.

Al cierre de 2018 solo se mantenían el 63% de los contratos indefinidos firmados en 2018 y el 50% de los firmados en 2017, subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

La precariedad laboral afecta ya a más de la mitad del empleo asalariado

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace