El Boletin 2030

La potencia eólica instalada en España ya ha alcanzado el 60% del objetivo para 2030

Concretamente, ya hay 30.108,072 megavatios (MW) instalados. Esta cifra supone el 60% del compromiso adquirido de 50.333 MW instalados para 2030 en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

En esta misma respuesta parlamentaria a preguntas de varios diputados de Vox el Gobierno apunta que el valor de potencia eólica se ha incrementado en un 7,9% con respecto al último dato oficial de 2021, cuando la potencia instalada era de casi 28 GW.

Asimismo, la cifra que da a conocer el Gobierno supone un incremento de casi el 1% si se compara con el dato de 2022, cuando había 29.813 MW instalados, según dio a conocer la Asociación Empresarial Eólica.

Durante el año pasado se incorporaron a nivel nacional 46 parques eólicos y 395 aerogeneradores, alcanzando en 2022 una cifra total de 1.345 instalaciones eólicas y 22.042 aerogeneradores.

LA EÓLICA GENERA EL 25% DE TODA LA ELECTRICIDAD

La energía eólica, presente en toda España excepto Madrid, Ceuta y Melilla, generó en 2022 el 25% de la electricidad consumida en el país. Castilla y León encabezó el ranking de regiones con mayor potencia eólica instalada, con 6.507 MW, seguida de Aragón (4.921 MW) y Castilla-La Mancha (3.949 MW).

En términos de crecimiento, las comunidades que más potencia eólica instalaron en 2022 fueron Castilla La Mancha, con 837 MW más, Aragón, con 492 MW, y Castilla y León, con 105 MW. Así, el 13% de los municipios españoles contaba con instalaciones eólicas al término de 2022, aunque estas infraestructuras solo ocupaban el 0,017% de la superficie total española.

El sector eólico español tiene la intención de instalar 7,2 GW más en aerogeneradores hasta 2025, y 5 GW adicionales para 2027, quedándose cerca del objetivo del PNIEC de esos 50 GW de potencia eólica instalada para 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

La potencia eólica instalada en España ya ha alcanzado el 60% del objetivo para 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace