Categorías: Nacional

La Policía solicita voluntarios dispuestos a acudir a Cataluña en los próximos días

Las Jefaturas de Policía de varias provincias están reclamando policías voluntarios para enviarlos a Cataluña en los próximos días. La idea es dar apoyo a los Mossos d’Esquadra así como proteger diversas sedes del Gobierno ante hipotéticos disturbios. Lo más complicado, convencer a los policías a que se presenten como voluntarios en una operación ‘improvisada’ cuya dotación económica son 73 euros para comer, cenar y dormir.

Miembros de la Policía Nacional han confirmado a EL BOLETIN que diferentes jefaturas provinciales están solicitando voluntarios para desplazar a Cataluña. El problema que denuncia el SUP (Sindicato Unificado de Policías) es que cuando los voluntarios no son suficientes, las jefaturas y los órganos superiores convocan a otros policías para que vayan “de la noche a la mañana” a Cataluña.

“Están llamando a gente hoy para que vaya mañana a Cataluña”, denuncia un representante del sindicato mayoritario de la policía. “Un problema que se sabía desde hacía meses, y que aun así, el Gobierno y los órganos responsables no han sido capaces de prevenir”, lamenta.

En estos momentos ya hay más de un centenar de agentes de la Unidad de Intervención de Policía (UIP) enviados desde distintos puntos de España. La previsión del Gobierno es que serán cerca de los dos millares los policías desplazados a Cataluña, como mínimo, en los próximos días. Durante el año apenas hay tres grupos de la UIP (CIE, frontera, nacionalidad y extranjería y apoyo), cada uno con 50 agentes de media.

El Gobierno envía a estos policías con la voluntad oficial de apoyar a los Mossos en su trabajo, ante cualquier imprevisto que pueda suceder durante el 1-O y los días previos. Sin embargo, la sensación que tienen muchos agentes es que el Ejecutivo no se fía de la policía autonómica catalana y prefiere tener información propia a través de sus canales y fuerzas de seguridad.

Jornadas eternas y 70 euros para vivir

Los policías desplazados a Cataluña vivirán (algunos lo hacen ya) en condiciones no recomendables para la presión social, mediática y política que van a recibir durante los próximos días.

La ley detalla que los policías nacionales, englobados en el grupo 3 junto a los guardias civiles y el personal militar de las Fuerzas Armadas, tienen unas dietas de 44,47 euros en concepto de alojamiento y 27,65 por manutención.

Dormir por 44 euros en septiembre, y en una ciudad como Barcelona, solo ofrece posibilidad de cobijarse en pensiones del extrarradio, a menos que se opte por pasar la noche en albergues de ocho camas en una misma habitación.

El SUP denuncia el callejón sin salida donde les han metido, al no poder negarse en caso de ser convocados, y tener que pasar semanas de gran tensión en condiciones poco profesionales. A la falta de buen alojamiento se suma las jornadas maratonianas de 10-12 horas que deberán realizar.

“Nos comemos todos los marrones, y para colmo, somos la policía con menor salario de España”, recuerda con resignación un miembro del SUP. Sin ir más lejos, los Mossos d’Esquadra percibirán un salario casi 900 euros superior al de un agente de policía.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía solicita voluntarios dispuestos a acudir a Cataluña en los próximos días

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

13 minutos hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

35 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace