Categorías: Internacional

La Policía nepalí usa un gancho extensible para detener a quienes se saltan la cuarentena del coronavirus

Ante la inquietud que ha ocasionado la pandemia del coronavirus a nivel global, la Policía nepalí ha ideado una nueva forma de detener y trasladar a los detenidos, a través de una suerte de barra con un gancho extensible con el que mantener controlado al sujeto a distancia sin que haya contacto físico.

La Policía del país asiático ha detenido a más de 9.000 personas desde que se decretase el 24 de marzo la cuarenta obligatoria por saltarse las medidas de restricción del Gobierno, apelando a la Ley de Control de Enfermedades Infecciosas.

Alrededor de unos 1.400 ha sido detenidos mediante esta técnica «de arresto multifuncional», tal y como lo ha definido el superintendente adjunto de la Policía Metropolitana de Katmandú, Pawan Kumar Bhattarai, quien también ha apuntado que el artilugio se ha utilizado en otras ocasiones para sacar cadáveres del agua.

«No solo es fácil de usar, sino que es muy seguro tanto para la Policía como para los delincuentes», ha dicho Bhattarai, quien ha añadido que quizás tengan «que correr detrás del delincuente», pero «no hay escapatoria una vez el tenedor lo ha atrapado».

Por su parte, el superintendente superior de la Policía, Shyam Lal Gyawali, ha advertido que «en los próximos días, las horas de castigo aumentarán si las personas continúan desafiando la regla», según ha recogido el diario local ‘The Himalayan Times’.

Nepal es el país de la región que menos casos ha registrado, cinco hasta el momento, pero también adolece de los recursos necesarios para hacer frente a una crisis sanitaria de este tipo. El domingo recibió desde China varias toneladas de suministros médicos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía nepalí usa un gancho extensible para detener a quienes se saltan la cuarentena del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace