Categorías: Nacional

“La pobreza infantil se agrava en verano pero hay que combatirla los 365 días del año”

“La pobreza infantil no es estacional y las medidas para combatirla tienen que aplicarse durante los 365 días del año, pero es cierto que la llegada del verano aumenta la vulnerabilidad de los niños y niñas en riesgo de exclusión social, ya que -al acabar el curso académico- se ven privados del servicio del comedor y las actividades escolares y de ocio, y pierden el contexto protector escolar”, reconoce Macarena Céspedes, directora de Educo España.

Por ello, desde esta ONG se valora muy positivamente la agilidad y rapidez con la que el Gobierno de Pedro Sánchez ha creado el plan de choque y la creación de un Alto Comisionado para la Pobreza Infantil, que consideran está compuesto por personas que conocen perfectamente la problemática. Y es por ello que Educo hace un llamamiento a Comunidades Autónomas y entes locales para que, dado que las vacaciones escolares ya han empezado, “sean iguales de ágiles en poner en marcha las medidas para que las ayudas lleguen a los menores”.

Y es que el Defensor del Pueblo lleva varios años pidiendo a Comunidades Autónomas y Ayuntamientos que se coordinen y establezcan programas de garantía alimentaria para familias con menores en situación de mayor vulnerabilidad especialmente en periodos no lectivos “mediante el empleo de las fórmulas que se consideren más idóneas como la apertura extraordinaria de comedores escolares, el establecimiento de campamentos de verano, la asignación de cheques-alimentos o tarjetas sociales de prepago”. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de esta institución sus recomendaciones han caído en saco roto y son pocas las autonomías y consistorios que toman cartas en el asunto para asegurar que los niños hagan al menos una comida digna al día.

Pero de momento, y mientras las comunidades cumplen de manera diferente la recomendación del Defensor del Pueblo de abrir los comedores escolares en verano, el Gobierno informó el pasado viernes tras el Consejo de Ministros de la aprobación de un plan de choque para que los niños que viven pobreza severa en España tengan garantizada la alimentación durante los meses estivales, y anunció que planea destinar 10 millones al plan, duplicando el presupuesto existente hasta ahora.

El objetivo del plan del Ejecutivo central es que los menores de 16 años más desfavorecidos puedan seguir asistiendo a los comedores escolares durante el verano y para que niños y niñas de entre 12 y 16 años puedan disfrutar de actividades deportivas y de aprendizaje en campamentos de verano, dado que según el Ejecutivo hay 2,1 millones de menores de 16 años en riesgo de pobreza, 375.000 de los cuales están en situación de “carencia severa” y “no tienen garantizadas sus necesidades alimentarias».

Marcarena Céspedes confía en que CCAA y Ayuntamientos ‘se pongan las pilas’ porque aunque las vacaciones escolares ya ha empezado quedan 60 días por delante recordando que aunque la pobreza “tiene mil caras” hay algunos datos medibles: uno de cada tres menores en España está en riesgo de exclusión o pobreza y necesita ayudas y apoyo para el verano”.

Save the Children también valora el esfuerzo del Gobierno al aumentar los recursos previstos para la infancia en situación de vulnerabilidad de cara a este verano, a través del plan de choque contra la pobreza infantil anunciado hoy y que estará dotado con 10 millones de euros. La ONG demanda, sin embargo, mayor inversión y a largo plazo para poder conseguir una reducción real de las tasas de pobreza infantil, que afecta al 31,3% de los niños en España. “Esperamos que las medidas propuestas, aún aquellas que responden a una emergencia estacional, se consoliden en el tiempo, y también en el presupuesto. Disposiciones como las que contempla el plan de choque para la lucha contra la pobreza infantil tendrán impacto positivo si tienen continuidad y se afianzan como parte del sistema de protección a la infancia”, afirma Andrés Conde, director general de Save the Children.

Conde recuerda que la crisis económica ha afectado con más dureza a los menores de 18 y la tasa de pobreza infantil sigue siendo mucho más alta que la del resto de la población, en concreto 4,7 puntos. “La pobreza infantil solo puede combatirse con inversión y los niños han sido los más olvidados en los Presupuestos Generales del Estado de los últimos años. Es urgente dotar los planes de lucha contra la pobreza infantil del presupuesto necesario si no queremos ver cómo los niños y niñas más vulnerables siguen heredando la pobreza de sus hogares”, añade.

CCOO, por su parte, también recuerda que “la finalización del curso escolar supone un drama para miles de niñas y de niños que tienen en el subsistema escolar el único medio efectivo para tener acceso a la cultura y a la educación y a una alimentación adecuada a sus necesidades de crecimiento. Por lo que reivindica “el centro escolar como un ámbito de socialización y de vida digna para las niñas y los niños, y considera urgente que las administraciones públicas mantengan los centros abiertos en verano con un proyecto educativo y sociocultural suficiente y una inversión acorde con las necesidades de la infancia en situación de pobreza.

Acceda a la versión completa del contenido

“La pobreza infantil se agrava en verano pero hay que combatirla los 365 días del año”

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

8 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

19 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

22 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

32 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

37 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace