Tanto en su primera jornada como en la de este martes, la incidencia del paro ha sido limitada, con una nula afectación en la cadena de suministros, a excepción de algunos actos violentos esporádicos de quema o pinchazo de neumáticos.
Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., no han secundado la convocatoria, como tampoco lo ha hecho el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el órgano que reúne a las asociaciones empresariales del transporte con el Gobierno.
La Plataforma argumenta que se ha llevado a cabo «una campaña sin descanso de acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del CNTC, sindicatos gubernamentales, algunos medios de comunicación y una parte concreta política, para intentar desacreditar intencionadamente todo lo posible y lo imposible las movilizaciones anunciadas».
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…