Los trabajadores del servicio de urgencias del Hospital La Paz de Madrid vienen lanzando un SOS desde hace tiempo. A través de denuncias públicas en redes sociales, comunicaciones a sus superiores, partes a los juzgados de guardia e incluso redactando una Proposición No de Ley (PNL), los profesionales continúan alertando del día a día en el centro. Y ante esta situación, el sindicato CSIT Unión Profesional ha entregado más de 200 firmas exigiendo un aumento de plantilla.
La organización sindical ha realizado la entrega este lunes de un escrito al consejero de Sanidad y al director general de Recursos Humanos del SERMAS con las más de 200 firmas de trabajadores de las urgencias del hospital recogidas en los últimos tres días. De esta manera, CSIT Unión Profesional ha querido mostrar también su disconformidad con el refuerzo de personal que La Paz ha facilitado durante este fin de semana. “Es insuficiente para que el servicio de urgencias asuma la presión asistencial habitual”, han reprochado.
Y es que la contratación de dos enfermeras en las últimas horas por parte de la Dirección del centro no ha servido para apaciguar las aguas. Tanto la cuenta de Twitter @Urgenciaslapaz (llevada por profesionales del hospital), así como CSIT Unión Profesional han cargado contra la medida. “La realidad es que la plantilla que este centro tiene asignada a este servicio requiere la contratación de, al menos, 12 enfermeras, 12 auxiliares de enfermería y 10 celadores más, a fin de cubrir las presencias necesarias por turno”, han señalado desde el sindicato.
Al mismo tiempo, la organización ha reclamado que se renueve de forma “inmediata” el material necesario: “cuñeros, tensiómetros, pulsioxímetros, monitores, ropa de cama, toallas y pijamas para pacientes, entre otros”. CSIT Unión Profesional ha insistido en que el conflicto en las urgencias de La Paz ha estado muy presente en la Mesa Sectorial de Sanidad donde se ha venido exigiendo “la imperiosa y urgente necesidad de acometer las obras de ampliación y reforma de las instalaciones” para facilitar el trabajo.
Sin embargo, el Hospital La Paz se mantiene firme en que los déficits que denuncian trabajadores y sindicatos no son tales. “Los recursos humanos y materiales son los necesarios para satisfacer la demanda asistencial de los pacientes y proporcionar los cuidados necesarios con la mayor garantía de seguridad”, comunicó el centro a finales de la semana pasada, tal y como recogió EL BOLETÍN, achacando los problemas a picos “puntuales y excepcionales” que se solucionan.
Argumento que ha sido rechazado por CSIT Unión Profesional que desmiente “rotundamente” que las carencias de personal “se deban a un pico de actividad circunstancial”. “A pesar de no estar aún en periodo de gripe estacional, la media diaria de pacientes que pasan por este servicio es de unos 400”, ha recordado el sindicato.
Por ello, la organización ha recalcado que “esta elevada demanda” requiere soluciones, es decir, “que la plantilla esté dotada estructuralmente con los suficientes profesionales por turno en todas las categorías laborales, y así se lo ha transmitido a la Consejería en el escrito registrado y firmado por más de 200 trabajadores del servicio”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…