Categorías: Nacional

La plantilla de Emergencias 112 mantiene el pulso a Cifuentes tras una semana de huelga indefinida

“Estaremos vigilantes”. Estas fueron unas de las últimas palabras que lanzaron los trabajadores de Emergencias 112 tras firmar la paz con la Comunidad de Madrid en el verano de 2016. Año y medio después de que se pusiera fin a una huelga que abría un conflicto con la Consejería de Presidencia, la plantilla vuelve a la acción por los “incumplimientos” del convenio que se acordó con el Gobierno de Cristina Cifuentes. Ya se ha cumplido una semana de huelga indefinida. El pulso continúa.

Según han anunciado, los profesionales del servicio de atención de llamadas del 112, a través de una asamblea, acordaron este martes mantener la huelga indefinida que comenzaron el 10 de enero. Y es que nada ha cambiado desde el anuncio. O al menos, según ha podido conocer EL BOLETÍN, hasta este próximo 22 que el Comité de Empresa se reunirá con la Gerencia de Emergencias 112 en busca de un posible acuerdo. No obstante, el reproche de la plantilla está muy presente.

https://twitter.com/CCOOM112/status/953284991026384897?ref_src=twsrc%5Etfw

La Comunidad de Madrid se mueve… para frenar la huelga

“Parece que no les ha urgido reunirse con nosotros hasta el lunes que viene”, lamenta Mar Muñoz, miembro de UGT en el Comité de Empresa, en declaraciones a este medio. Mientras tanto, los trabajadores denuncian las maniobras de la Comunidad de Madrid para minimizar el impacto de la huelga. Según relata la sindicalista, la plantilla está siendo llamada “día a día y por SMS” para informarles de los servicios mínimos que se determinan. Nada de exponerlos en una orden oficial o por los canales correspondientes, tal y como correspondería.

En este sentido, según viene aseverando el sindicato, el Gobierno autonómico está reclamando unos servicios mínimos del 80%: “Está habiendo un seguimiento del 100% de la huelga, pero están colocando unos servicios muy altos”. A pesar de este porcentaje, la Comunidad de Madrid está yendo más allá. Muñoz recuerda que este fin de semana, sin ir más lejos, se activó el nivel de alerta 1, lo que supone elevar los servicios mínimos al 100%. “No están siendo rigurosos. Desconocemos cómo y por qué se convocó este nivel de alerta”, completa.

El turno de noche, la clave de las reivindicaciones

Sin embargo, los movimientos del Ejecutivo regional no se detienen ahí. El consejero de Presidencia, Ángel Garrido, rechaza la huelga indefinida afirmando que “no tiene justificación” porque “se están cumpliendo el 100% del acuerdo” que se firmó en el verano de 2016. La dirigente de UGT discrepa: “No está haciendo una lectura completa de la realidad”. Por ejemplo, Muñoz recuerda que el político se comprometió a ampliar la plantilla en 20 plazas (son 129 operadores trabajando en sala y, en total, 215 trabajadores), pero no hay rastro alguno de esto en la última OPE convocada.

“Tampoco percibimos el cumplimiento con los turnos de noche”, apostilla la portavoz. Una de las reivindicaciones más demandadas por los profesionales gira en torno a que se tenga en cuenta la singularidad de sus jornadas debido al régimen especial de trabajo a turnos. Mientras cuentan con una jornada laboral de ocho horas de lunes a viernes, al igual que el resto de empleados de la Comunidad de Madrid, la realidad del día a día en el trabajo va en otra dirección.

Según explica Muñoz, en la actualidad siguen un “ritmo distinto” a esta condición laboral que les fijó la Administración, por lo que consideran que se debería adaptar: “Trabajamos 365 días al año, las 24 horas. Tenemos tres turnos: mañana, tarde y noche. Pensamos que era una demanda que Garrido había entendido”. Por si el consejero de Presidencia no terminó de escuchar este reclamo, la plantilla se manifestará este jueves a las 11:30 horas frente a la Asamblea de Madrid mientras se celebra el Pleno.

https://twitter.com/CCOOM112/status/953284991026384897?ref_src=twsrc%5Etfw

“Ocultan accidentes laborales”

Al mismo tiempo, la responsable de UGT señala una situación que viene repitiéndose en las Emergencias 112: la ocultación de bajas laborales. Es más, ha sido motivo de denuncia ante los juzgados y Prevención de Riesgos Laborales ya se ha pronunciado. “Ha habido trabajadores con crisis de ansiedad, los médicos del 112 que estaban en la sala de atención de llamadas lo reconocían, pero el 112 daba la orden de no entregar partes de accidentes”, apunta Muñoz.

A pesar de que la normativa de la Comunidad de Madrid detalla que se debe entregar partes de trabajo para luego remitirlos a las correspondientes mutuas, la Gerencia del servicio era contundente: no hay partes. “Ocultan accidentes laborales para negar que son por causas laborales”, resume Muñoz después de reseñar que ha habido “muchas bajas” en la unidad.

Por ello, el guante del Comité de Empresa ya está lanzado al Gobierno de Cifuentes. “Queremos garantías”, apostillan. Y tienen ‘pruebas’: “Tenemos la firma de Garrido”. “Solo queremos que se cumplan acuerdos, no estamos pidiendo añadidos”, completa Mar Muñoz.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de Emergencias 112 mantiene el pulso a Cifuentes tras una semana de huelga indefinida

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

27 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

31 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

38 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

43 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

56 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace