Las primeras consecuencias de la ruptura entre ERC y JxCat ya han comenzado a aparecer en el Pleno del Parlament de Cataluña. Este martes se votaban varias resoluciones soberanistas que han caído en saco roto al no haber acuerdo entre estas dos formaciones sobre los diputados suspendidos.
Así ha sucedido con la resolución de JxCat que pedía reprobar “la actuación del Rey Felipe VI y en particular su posicionamiento contra las instituciones catalanas y sus representantes legítimos en su discurso del día 3 de octubre de 2017”. Al no haber votado los cuatro diputados suspendidos de JxCat, la propuesta ha terminado en empate.
El reglamento de la Cámara catalana marca que si hay un empate de votos, se tiene que repetir la votación hasta en dos ocasiones y, en el caso de que persista, la resolución será rechazada. Algo que ha pasado tras los 65 votos a favor de la CUP, JxCat y ERC, y los 65 votos en contra, de los comuns, Ciudadanos, PSC y PP.
Sin embargo, la reprobación de Felipe VI no ha sido la única iniciativa que no ha salido adelante por este choque entre partidos. El Pleno ha rechazado, por este mismo empate, reivindicar la autodeterminación de Cataluña tras tumbarse una propuesta de resolución transaccionada por JxCat, ERC y la CUP.
Estas dos proposiciones, sin los acontecimientos de esta tarde en la Mesa del Parlament, tendrían que haberse aprobado. Se ha alterado la mayoría con la decisión de los cuatro diputados de JxCat suspendidos de no votar antes de ser sustituidos.
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…