Las patronales del sector de Cooperativas de Crédito y CCOO han suscrito un acuerdo para articular el deber de las empresas de registrar la jornada de sus plantillas. El texto contempla y desarrolla también el derecho a la desconexión digital y laboral como herramienta para cumplir con el horario establecido, según ha comunicado el sindicato.
El texto reconoce que la formación presencial y online, así como las reuniones que se realizan tanto dentro como fuera de la jornada ordinaria diaria, es tiempo efectivo de trabajo.
En el acuerdo se manifiesta que hacer horas extraordinarias es “una mala práctica totalmente desaconsejable” y especifica que su realización depende de la voluntariedad de los y las trabajadoras que, en ningún caso, pueden ser obligados a realizarlas. Además el texto contempla que cada entidad pueda negociar y firmar sus propios acuerdos para desarrollar y complementar el mismo, así como adaptarlos a sus propias particularidades.
Para CCOO la firma de este acuerdo “es muy positiva” porque supone un compromiso para desarrollar una organización del trabajo “más eficaz, que no atente contra la salud laboral de las plantillas y las permita conciliar”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…