Economía

La patronal ve muy positivos los datos del paro «a pesar del escenario de incertidumbre e inestabilidad económica»

«El comportamiento del empleo es especialmente positivo si tenemos presente que persiste un contexto marcado por un IPC desbocado y el conflicto bélico de Ucrania», ha señalado el responsable del departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Carlos Sanz.

Así, ambas patronales han destacado las medidas de flexibilidad impulsadas por el sector privado, reforzadas por la reforma laboral, para crear un clima de confianza en la contratación. Además, han puesto en valor la estabilidad en el empleo privado, «frente a la temporalidad del sector público».

«Se aprecia un cambio en la cultura de la contratación que redundará en beneficios para la sociedad, la economía y la sostenibilidad del sistema de bienestar», ha añadido Sanz.

Por otro lado, y pese a estar en un mes positivo para el empleo, las patronales han lamentado que España continúe liderando las tasas de paro en la Unión Europea. «Supone una anomalía en el mercado laboral, máxime cuando aumenta la demanda de empleo y se constata la necesidad de profesionales en diferentes sectores», han explicado.

PRUDENCIA Y MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS EMPRESAS

Ante el actual contexto de incertidumbre, desde las patronales han expresado que los datos de paro deber ser tomados «con prudencia», ya que las empresas continúan muy afectadas por la inflación y el alto endeudamiento tras la pandemia, «más cuando se están revisando a la baja las previsiones de crecimiento».

Así, Cepyme ha apelado a enfocar los esfuerzos en adoptar medidas que potencien la productividad, y traer, en consecuencia, un crecimiento «más dinámico». Por su parte, CEOE ha instado a reforzar las iniciativas de apoyo a empresas e inversores para que se den las máximas garantías y estabilidad. «Se deben evitar elementos que conduzcan a espirales inflacionistas que contribuirían a seguir encareciendo los precios», han subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal ve muy positivos los datos del paro «a pesar del escenario de incertidumbre e inestabilidad económica»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

21 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

26 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

46 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace