Categorías: Economía

La patronal tecnológica Ametic denuncia el retroceso de la I+D+i en los presupuestos

La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (Ametic) denuncia en un comunicado el retroceso de la Investigación, Desarrollo e Investigación (I+D+i) en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 que están a punto de ser aprobados en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, explica que el presupuesto total ha aumentado un total de 71,4 millones de euros, de los 6429,6 millones de 2016 a los 6501 millones de 2017, lo que supone una variación del 1,11%. Sin embargo, este incremento, que es inferior al 4,1% del que presume el Gobierno, se sitúa por debajo del crecimiento económico previsto para este año (2,7%) o la tasa de inflación que pronostica el Gobierno para el cierre de 2017 (1,5%), lo que supone “un retroceso” real respecto a 2016 y “una falta de apuesta por la innovación” en las cuentas públicas. “El escenario actual de recuperación económica es una oportunidad que no se debería perder para apoyar la I+D+i de forma más decidida”, señala Ametic.

Por partidas de gasto, en I+D+i civil, que supone aproximadamente el 90% del total de lo que se destina a este campo, aumenta de los 5.793 millones de 2016 a los 6.029 millones presupuestados para 2017. Esta variación sí corresponde con el incremento del 4,1% anunciado, indica Ametic.

La partida de I+D+i civil a su vez se desglosa en dos partes, una dedicada a subvención y otra a préstamo, de 2.446 millones y 3.583 millones respectivamente. La partida de subvención se ha visto reducida un 2,6% respecto a 2016 y el préstamo incrementado un 9,2%, a pesar de que las ayudas en forma de subvención son las más valorados por las empresas ya que los préstamos tienen dificultades para atraer proyectos y presentan un porcentaje de ejecución presupuestaria preocupantemente bajo, según la patronal tecnológica.

“Este balanceo cada vez más acusado hacia el préstamo resulta alarmante ya que complica el diseño de unos instrumentos de ayudas públicas a la I+D+i que realmente sean capaces de canalizar y potenciar el conocimiento, la capacidad y la voluntad de innovar de la industria española”, advierte Ametic.

Por otro lado, “los presupuestos de beneficios fiscales para el año 2017 tampoco traen buenas noticias: el concepto de deducciones por actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, valorado también de forma muy positiva para las empresas y que se ha convertido en un complemento casi imprescindible para abordar proyectos, se recorta a la mitad -un 49,8%- con respecto a 2016”.

En conclusión, Ametic denuncia que “la falta de apuesta por la innovación y la insistencia en privilegiar el préstamo a costa de las subvenciones a la I+D+i no permiten valorar positivamente estos presupuestos” ddado que reflejan que, “en un momento de recuperación, y a diferencia de los países más avanzados, la innovación no se sitúa entre las prioridades para afirmar la competitividad del país y la continuidad del crecimiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal tecnológica Ametic denuncia el retroceso de la I+D+i en los presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

7 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

18 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

22 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

32 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

37 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace