Economía

La patronal logística insta a las VTC que envían paquetería a que operen en un marco de competencia leal

El presidente de la organización empresarial de logística y transporte UNO, Francisco Aranda, se ha mostrado crítico con este tipo de compañías en unas jornadas en las que ha presentado las previsiones del sector y los principales retos a los que se enfrenta.

Entre esos retos figura la necesidad que hay, a su juicio, de establecer un marco regulatorio estable que deje claras las normas y que estas sean respetadas por todos los actores del mercado para operar en el sector logístico.

Aranda, sin citar ningún ejemplo, se ha referido a proyectos «que no están trabajando dentro del mercado en el que se desempeña nuestra labor», aunque el año pasado una empresa de VTC, Cabify, comenzó a realizar el traslado de paquetería en el maletero de sus coches.

Recientemente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha avalado esta actividad, argumentando que la normativa sectorial de transporte excluye la necesidad de autorización para el traslado de pequeñas mercancías en vehículos de masa máxima autorizada (MMA) no superior a 2 toneladas.

El presidente de la patronal logística ha señalado que «hay algunos ‘players’ que se quejan de que existe una extrema rigidez laboral o costes sociales muy elevados», a lo que ha añadido: «Llevamos padeciendo eso muchos años y, a pesar de ello, hemos generado riqueza y empleo».

Por ello, ha asegurado que «la ley es la que es y todos tienen que cumplirla», instando al resto de compañías que operan al margen del sector a que si nos les gusta las normas vayan a cambiarlas por medio del diálogo social, con el fin último de que haya competencia leal.

La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) también manifestó recientemente que la resolución de la CNMC avala una actividad que califica de «intrusismo profesional», pronosticando que tendrá «graves consecuencias económicas en un futuro inmediato».

PREVISIONES PARA 2021

Respecto a las previsiones para el sector avanzadas por Aranda, se prevé que el comercio electrónico, que se disparó un 30% en 2020 como consecuencia de la pandemia, las restricciones a la movilidad y el cierre físico de comercios, seguirá creciendo este año a tasas superiores al 10%.

A pesar de la buena evolución del comercio electrónico, la otra rama del negocio, denominada ‘B2B’, que hace referencia a los grandes movimientos logísticos para la industria, el año pasado se desplomó un 41% y la patronal todavía está pendiente del comportamiento que tendrá en los próximos meses para valorar sus previsiones.

El empleo, por su parte, podría crecer este año en torno a un 5,5% y el próximo un 4,5%, siguiendo la estela del año pasado, cuando en diciembre la logística fue el sector que más contrató, solo por detrás del sanitario.

Para cumplir con todos los pronósticos, Aranda ha admitido que el sector necesita el apoyo de las administraciones públicas diciendo «no más impuestos y sí a una regulación laboral distinta», aludiendo también a los fondos europeos, sobre los que considera al sector logístico como un «magnífico candidato» para recibir recursos por ser tractor y por estar encaminado hacia la digitalización y sostenibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal logística insta a las VTC que envían paquetería a que operen en un marco de competencia leal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

44 segundos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

11 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

22 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

25 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

35 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

40 minutos hace