La negociación en la estiba vivía este martes una jornada determinante. Después de acordar un principio de acuerdo entre las empresas y los estibadores, las miradas estaban puestas a la asamblea extraordinaria de la Asociación Nacional de Empresas Estibadores (Anesco): se resolvía si disolverse o no. Y la patronal ha decidido continuar en la mesa de negociaciones.
Tras una reunión de unas tres horas de duración, según han informado a Europa Press fuentes del sector, las empresas han rechazado el único punto del día de la asamblea: si modificar los estatutos de Anesco para dejar de representar a las compañías estibadoras en la negociación colectiva. De esta manera, la asociación seguirá siendo la patronal y no una organización empresarial y económica.
Asimismo, la decisión tomada facilita que el preacuerdo logrado este lunes con los sindicatos de estibadores pueda fructificar en un pacto definitivo en la reunión prevista para la próxima semana, el jueves 1 de junio. En el caso de que Anesco hubiera decidido disolverse, la incertidumbre habría inundado las negociaciones: cada puerto tendría que negociar uno a uno entre empresas y trabajadores.
Antolín Goya, dirigente de Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato de estibadores, ya ha manifestado su satisfacción por la decisión de Anesco: “No entendemos un sector estratégico como el de la estiba sin una patronal de altura, fuerte y reivindicativa como la que vimos en la reunión de ayer lunes”.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…