Categorías: Economía

La patronal de la estiba amenaza con disolverse y abandonar la negociación

La negociación entre los sindicatos de la estiba y la patronal podría dar un vuelco este martes. La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) votará en una asamblea si deja de tener representatividad ante los sindicatos, lo que podría dinamitar el proceso de negociación colectiva que vive el sector tras la reforma aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

El director gerente de la patronal, Pedro García, ha señalado hoy a los periodistas, en un receso de la reunión con los sindicatos de estibadores, según ha recogido EFE, que el único punto del orden del día de la asamblea de mañana es la eliminación de los estatutos de Anesco del principio que le otorga representatividad para la negociación colectiva. Algo de lo que desconfían desde la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM).

“No tiene ningún tipo de fundamento, ya que cualquier sector tiene una patronal que le representa y, al mismo tiempo, tiene capacidad de negociación. No veo un sector tan importante y estratégico como el nuestro sin una patronal representativa”, ha añadido Antolín Goya, máximo representante de CETM. En este instante, no se han dado a conocer los motivos que llevarían a la patronal a esta disolución.

Sin embargo, el director gerente de Anesco ha manifestado que si se vota para eliminar este punto, la situación podría cambiar. De hecho, Pedro García ha apuntado que no se sabe a ciencia cierta qué pasaría con la negociación colectiva. En el caso de que la patronal pierda su papel, la puerta se abriría a negociar por separado un acuerdo para cada puerto. Una posición que para Goya no sería lo adecuado ya que lo preferible para el sindicato sería un “acuerdo marco”, de “ámbito estatal”.

De esta manera, el líder la Cetm ha deseado que este paso de la patronal sea “un bulo” y que “se retomen las negociaciones, como siempre se ha hecho, y podamos tirar esto para adelante”. Por el momento, Anesco determina su futuro este martes mientras los tambores de huelga empiezan a sonar en los puertos.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de la estiba amenaza con disolverse y abandonar la negociación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace