«Pone en riesgo la ejecución de los contratos públicos y la supervivencia, sobre todo, de las pymes madrileñas de la construcción, entre ellas suministradoras y subcontratistas», ha asegurado en un comunicado.
En concreto, la patronal ha reprochado «la arbitraria e injusta decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid», al que ha acusado de ser «insensible» a las empresas y trabajadores ante las difíciles circunstancias que atraviesa la economía española y mundial.
Han añadido que está provocando el cierre de empresas constructoras que trabajan para la Comunidad, sus entidades públicas y ayuntamientos, y la pérdida de numerosos empleos en el sector, frenando la recuperación posible con los Fondos Europeos.
«Es la única que no se ha adherido a las medidas de reequilibrio reguladas en el Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, en aras de asegurar la ejecución de los contratos públicos y garantizar el mantenimiento de los empleos y la viabilidad de las empresas y pymes del sector de la construcción», ha precisado.
La patronal ha asegurado que las excepcionales circunstancias sociales y económicas derivadas de la pandemia y la guerra de Ucrania han dificultado la ejecución de los contratos públicos, pues los contratistas han sufrido un incremento desorbitado de los costes.
A renglón seguido desde la organización han recordado que ya remitieron una carta a la Comunidad de Madrid en la que se urgía a transponer la normativa nacional para evitar la ralentización o paralización de la ejecución de los contratos en curso y facilitar la licitación y ejecución de los proyectos comprometidos con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; además de solicitarse una reunión en torno a la que no ha recibido ninguna respuesta.
En esta comunicación, el consejo de gobierno de CNC sostenía que la participación de las pymes constructoras en las grandes infraestructuras es habitual y necesaria, avisando de que el estrangulamiento del adjudicatario dificulta la actividad, el cobro y la ejecución de trabajos.
Asimismo, apuntaba que las directrices marcadas en las normas se están utilizando también en las obras privadas, donde se emplea intensivamente mano de obra y que ejecutan pymes en un 99,8%.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…