Categorías: Economía

La pandemia hunde las tasaciones con finalidad hipotecaria un 45% en el segundo trimestre, según las tasadoras

El número de tasaciones con finalidad hipotecaria se situó en las 60.117 operaciones entre abril y junio, lo que supone un descenso de casi el 45% en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando las tasaciones entre pisos y unifamiliares se situaron en 108.637, según datos de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV).

La Asociación ha explicado que el segmento de las tasaciones para viviendas con hipoteca ha sufrido «una de las caídas más bruscas, debido a la progresiva ralentización del mercado de compraventa que tuvo lugar durante los meses de confinamiento» y que, aunque no llegó en ningún momento a paralizar las operaciones, según AEV, «sí tuvo un importante impacto en el volumen de las mismas».

Sin embargo, el importe promedio de tasación de las viviendas valoradas experimentó un incremento del 5,8%, lo que «podría significar que las transacciones cerradas durante el confinamiento presentaban una proporción mayor de lo habitual de inmuebles de valores altos», dice la Asociación.

También ha puesto de relieve que las tasaciones hipotecarias de inmuebles en proyecto han sufrido un freno en el caso de la obra nueva (con un 31% menos de proyectos tasados que en el segundo trimestre de 2019), mientras que los proyectos de rehabilitación aumentaron un 14,5% en volumen y hasta un 73,5% en importe tasado.

El volumen del agregado de las tasaciones hipotecarias, el que incluye otro tipo de usos además de la vivienda, ha registrado un descenso de casi un 36% en el segundo trimestre, frente al aumento registrado en el caso de las tasaciones elaboradas con finalidades contables a solicitud de las entidades de crédito, las cuales han aumentado en volumen un 10,7% y un 26,85% en importe.

El conjunto de las tasaciones completas, que incluyen las hipotecarias, contables y otros tipos como parciales o de asesoramiento, ha caído entre abril y junio más de un 23% con respecto al mismo trimestre del año anterior y el importe tasado ha registrado un descenso del 15%. Entre abril y junio, se han emitido un total de 213.000 tasaciones.

DESCENSO MODERADO EN EL PRIMER SEMESTRE
No obstante, los datos correspondientes al primer semestre muestran un descenso de actividad mucho «más moderado» respecto de la primera mitad de 2019.

En concreto, la AEV constata un descenso del 9,7% en volumen y un 7,7% en importe tasado en el primer semestre, lo que cree que «es reflejo del buen comportamiento experimentado durante los tres primeros meses del año, que compensó parcialmente las caídas experimentadas en el segundo trimestre, incluso a pesar de que el inicio del confinamiento tuviera lugar a mediados del mes de marzo».

Por regiones, Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía continúan agrupando, de forma consistente, en torno al 63% de los activos tasados durante el primer semestre.

La secretaria general de la AEV, Paloma Arnaiz, ha afirmado que los datos de actividad correspondientes al segundo trimestre reflejan una caída «intensa» de las operaciones respecto a años anteriores, pero que «es muy destacable que, incluso en condiciones de confinamiento, se realizaran hasta 115.000 tasaciones hipotecarias (60.000 de ellas, de viviendas)».

Para Arnaiz, este dato refleja «la gran capacidad que han demostrado las sociedades de tasación para adaptarse a las condiciones de teletrabajo y la fortaleza relativa del mercado inmobiliario respecto a otros ámbitos de actividad en esta situación de crisis sanitaria y económica».

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia hunde las tasaciones con finalidad hipotecaria un 45% en el segundo trimestre, según las tasadoras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace