Categorías: Internacional

La pandemia deja ya más de 53 millones de fallecidos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus acumula 53,3 millones de casos y más de 1,3 millones de fallecimientos en todo el mundo tras registrar unos 580.000 positivos en 24 horas, según el balance actualizado a este sábado por la Universidad Johns Hopkins.

En concreto, en todo el mundo se han registrado en el último día 587.426 nuevos positivos para un total de 53.385.255 casos, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.302.841. Más de 34,4 millones de personas han logrado superar la enfermedad en todo el mundo.

Estados Unidos ha registrado en los últimos días los peores datos de casos de toda la pandemia y marca en este balance su nuevo récord diario, con unos 184.000 contagios en 24 horas, con lo que contabiliza 10,7 millones en términos generales. Las víctimas mortales por la COVID-19 en suelo estadounidense se elevan a 244.345.

India, en cambio, ha logrado reducir la tasa de contagios en estas últimas semanas, si bien ya supera los 8,7 millones de casos y acumula 129.188 fallecidos. El país asiático es el que más recuperaciones ha registrado hasta la fecha, más de 8,1 millones de personas.

Brasil se mantiene en tercera posición de esta clasificación que se configura a partir de los datos de 191 países y territorios con casos de coronavirus. El gigante sudamericano ha registrado más de 5,8 millones de casos y 164.737 muertos.

Francia, por su parte, se ha convertido en los últimos días en el epicentro de la segunda ola en Europa y ya incluye en su balance más de 1,91 millones de positivos y 42.600 víctimas mortales, por delante de Rusia, que acumula más de 1,86 millones de casos de COVID-19, y 32.156 fallecidos.

España figura a continuación, con más de 1,45 millones de casos y 40.769 víctimas mortales, seguida de Reino Unido que, con 1,3 millones de casos y 51.396 fallecidos, ha superado en las últimas horas a Argentina, a su vez el segundo país con más casos de América Latina, con 1,29 millones de contagiados, y acumula 35.045 muertes por la enfermedad.

Por encima del millón de positivos también se sitúan Colombia, con 1,18 millones de contagios y 33.669 muertos; e Italia, con 1,1 millones de casos y 44.139 decesos.

A continuación, México registra 997.393 personas contagiadas y 97.624 víctimas mortales, frente a los 930.237 contagiados y los 35.067 fallecidos que se contabilizan en Perú. Otro avance registrado en las últimas horas es el de Alemania, con 785.093 casos y 12.404 fallecidos, que ha rebasado a Sudáfrica en las últimas horas. Este país sigue siendo el más afectado por la pandemia en Afríca, con 746.945 casos y 20.153 fallecidos. Detrás se encuentra Irán, con 738.322 contagios y 40.582 decesos.

POLONIA, A RITMOS RÉCORD

Polonia, que ha encadenado varios récords de contagios, supera ya los 665.547 casos de COVID-19 con 9.499 fallecidos, mientras que Ucrania — 540.332 contagios y 9.795 fallecidos –, Chile –528.030 positivos y 14.738 muertos–, Bélgica –525.012 positivos y 14.106 muertos– e Irak –514.496 casos y 11.580 víctimas mortales– también figuran por encima del umbral del medio millón.

Con más de 400.000 positivos están Indonesia, con 457.735 positivos y 15.037 víctimas mortales; República Checa, con 454.030 casos y 5.926 fallecidos; Países Bajos, con 443.533 contagios y 8.430 decesos; Bangladesh, con 428.965 casos y 6.159 muertos; Turquía, con 407.939 casos y 11.326 fallecidos; y Filipinas, con 404.713 positivos y 7.752 fallecidos.

Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Pakistán (354.461), Arabia Saudí (352.601); Rumanía (343.725) e Israel (322.695), mientras que en la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Canadá (290.705), Marruecos (282.336), Suiza (257.135) y Nepal (206.353). La última incorporación al grupo ha sido Portugal, con 204.664 casos.

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Austria (191.228), Ecuador (178.674); Suecia (177.355), Emiratos Árabes Unidos (147.961), Panamá (144.477), Bolivia (143.069); Jordania (136.555), Kuwait (135.650), Qatar (135.367); República Dominicana (132.554); Hungría (131.887); Costa Rica (122.123); Kazajistán (119.833), Omán (119.442); Armenia (115.855), Japón (115.360); Guatemala (114.123); Bielorrusia (111.622); Egipto (110.319); Líbano (102.607), Honduras (102.079), y Etiopía (101.757).

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 91.807 contagiados y 4.742 víctimas mortales.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia deja ya más de 53 millones de fallecidos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

37 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace