Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus deja más de 25,2 millones de casos, con EEUU al borde de los 6 millones

La pandemia de coronavirus que se originó a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan deja ya más de 25,2 millones de casos confirmados a nivel mundial, con Estados Unidos a la cabeza y muy cerca de superar la barrera de los 6 millones, según el balance ofrecido este lunes por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados.

En total, 25.225.985 personas han contraído el virus –unas 220.000 más en el último día–, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados (Estados Unidos, Brasil e India), mientras que son ya 846.436 los fallecidos, cerca de 4.000 más con respecto al domingo.

Por lo que se refiere a las personas que han conseguido superar la enfermedad, son ya 16,6 millones. Brasil encabeza el listado, con algo más de 3,2 millones de pacientes curados, seguido por India, con más de 2,7 millones, y Estados Unidos, con algo más de 2,1 millones.

Este último país se mantiene, destacado, como el más afectado a nivel mundial por la pandemia, y se encuentra a las puertas de los 6 millones (5.997.163), mientras que contabilizad más de 183.000 fallecidos, que le sitúan igualmente a la cabeza en este apartado.

Brasil, con más de 3,86 millones de casos y 120.828 víctimas mortales, ocupa el segundo lugar tanto en contagiados como en fallecidos.

En el tercer lugar se encuentra India, que camina a paso firme y pronto podría ser el principal foco a nivel mundial. Hasta el momento, suma más de 3,62 millones de casos y más de 64.400 fallecidos, dato que le coloca en tercera posición, por delante de México.

Rusia sigue en cuarta posición, cada vez más cerca del millón de contagios, con 987.470 casos y 17.045 víctimas mortales. En la quinta posición se consolida Perú, con 639.435 casos y 28.607 muertos.

Sudáfrica, el país africano más afectado, es sexto, con 625.056 casos y algo más de 14.000 muertos, mientras que Colombia ocupa la séptima plaza, por encima ya de los 600.000 casos (607.904) y 19.363 fallecidos, seguida por México con 595.841 contagios y 64.158 víctimas mortales.

ESPAÑA, NOVENA A NIVEL MUNDIAL

España se mantiene en la novena posición y es ya el país de la UE con más casos, con 439.286 y 29.011 muertos. En este último apartado, ocupa la octava posición. Este dato no ha sido actualizado desde el viernes por el Gobierno español.

El ‘top 10’ lo completa Chile, que cuenta ya con 409l.974 casos confirmados y 11.284. Argentina también ha superado los 400.000 contagios, con 408.426 casos confirmados y 8.457 fallecidos.

Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentra Irán, con 373.570 casos y 21.462 fallecidos. También están en este grupo Reino Unido, con más de 336.670 casos y 41.586 decesos –el quinto país con más víctimas mortales–; Francia, con 315.813 casos y 30.611 muertos, así como Arabia Saudí, con 314.821 casos y Bangladesh, con 310.822 positivos.

En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Pakistán, con 295.849, Turquía (268.546), Italia (268.218), Alemania (243.305), Irak (231.177) y Filipinas (217.396).

En el grupo con más de 100.000 contagiados figuran Indonesia (172.053), Canadá (129.888), Ucrania (124.071), Qatar (118.575), Bolivia (115.968), Israel (114.020), Ecuador (113.648), y Kazajistán (105.785).

Egipto se queda cerca, con 98.727, mientras que República Dominicana alcanza 94.241 y Panamá cuenta con 92.065. China, el país que vio nacer la pandemia, aún no ha alcanzado los 90.000 casos (89.895). También están por encima de los 80.000 Rumanía, Omán, Bélgica, Kuwait y Suecia.

Sobrepasando los 70.000 casos se encuentran Guatemala, Países Bajos y Bielorrusia, mientras que con más de 60.000 casos están Emiratos Árabes Unidos, Japón, Polonia, Marruecos y Honduras, que se ha sumado al grupo en el último día. La barrera de los 50.000 casos la superan ya Portugal, Singapur, Nigeria, Bahréin y Etiopía.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus deja más de 25,2 millones de casos, con EEUU al borde de los 6 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace