Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus deja 3,6 millones de contagiados y más de 257.000 muertos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha superado los 3,6 millones de casos y ha dejado más de 257.000 víctimas mortales en todo el mundo, según el balance de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 9.30 horas de este miércoles, el balance global del coronavirus asciende a 3.584.322 casos y 257.303 víctimas mortales en 187 países y territorios. El total de personas recuperadas se eleva a 1,2 millones de personas, con Estados Unidos liderando esta tabla, con 189.791 personas curadas, seguido por Alemania, con 137.400 pacientes salvados, y España, con 123.486.

Un día más, Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo, tanto en contagios como en fallecidos, con un ritmo de crecimiento diario de contagios que se ha situado en esta ocasión por debajo de los 25.000 positivos (24.000 contagios), hasta alcanzar un total de 1.204.475 positivos y 71.078 víctimas mortales. El estado de Nueva York se mantiene como el epicentro de la pandemia, con 321.192 casos.

España continúa como segundo país en número de casos, con 219.329 positivos y 25.613 fallecidos, por delante de Italia, con 213.013 contagiados y una mayor cifra de víctimas mortales, con un total 29.315 decesos.

REINO UNIDO SE SITÚA COMO EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS MUERTOS
Reino Unido, que la semana pasada aumentó drásticamente su balance de fallecidos tras incluir a quienes perdieron la vida fuera de los hospitales, ha registrado hasta la fecha 196.243 personas contagiadas y 29.501 muertos, superando a Italia como el segundo país con más fallecidos por coronavirus.

Reino Unido superó recientemente a Francia, donde se han confirmado 170.694 casos y 25.537 muertes, y Alemania, que suma ya 167.007 positivos y 6.993 fallecidos.

Rusia se coloca en el séptimo puesto mundial en número de contagios tras superar a Turquía, con un total de 155.370 casos y 1.451 muertes, todo ello tras sumar por tercer día consecutivo más de 10.000 casos en el último balance, a la espera de que las autoridades rusas actualicen la cifra este miércoles.

Turquía, por su parte, ha confirmado 129.491 positivos y 3.520 fallecidos. Por detrás está Brasil, que adelanta a Irán y lleva ya 115.943 positivos y 7.958 decesos. La República Islámica acumula 99.970 positivos y 6.340 personas fallecidas, por delante de China, el país en el que se originó la pandemia, que registra 83.968 casos y 4.637 fallecidos. En la duodécima posición, Canadá tiene a 63.215 personas con coronavirus y contabiliza 4.190 muertos por COVID-19, mientras que Perú acumula 51.189 casos y 1.444 fallecidos, tras superar a Bélgica, que tiene 50.509 contagiados y 8.016 muertos.

A continuación, India y Países Bajos se sitúan por encima de los 40.000 positivos, Ecuador, Arabia Saudí y Suiza sobrepasan los 30.000 contagios y por encima de los 20.000 casos están México, Portugal, Suecia, Pakistán, Chile e Irlanda.

Singapur, Bielorrusia, Qatar, Israel, Austria, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Polonia, Rumanía, Ucrania, Indonesia, Corea del Sur, Bangladesh y Dinamarca sobrepasan los 10.000 contagios.

Por encima del umbral de los 9.000 positivos se encuentran Filipinas y Serbia. Por su parte, Colombia y República Dominicana sobrepasan los 8.000 contagios, mientras que Noruega, República Checa, Sudáfrica, Panamá y Egipto acumulan más de 7.000 positivos.

Por su parte, Australia y Malasia suman más de 6.000 casos, por delante de los más de 5.000 positivos registrados en Kuwait, Finlandia, Marruecos y Argentina.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus deja 3,6 millones de contagiados y más de 257.000 muertos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace