Categorías: Nacional

La PAH se echa a la calle para pedir a Rajoy que no vete su Ley de Vivienda

Las 5 de la PAH’ son conocidas desde hace años. Sin embargo, el Congreso de los Diputados y el Gobierno lleva tiempo haciendo oídos sordo a las propuestas de la plataforma antidesahucios. Un escenario que el colectivo quiere revertir. Para ello, este sábado 3 de marzo se celebra una gran manifestación por las calles de Madrid para recordar a los parlamentarios “que deben escuchar los reclamos de la ciudadanía y legislar para proteger y hacer cumplir los Derechos Humanos”.

En la misma semana en la que la PAH ha tenido que ir hasta Bruselas “para dar cuenta de la emergencia habitacional que el Gobierno del PP trata de ocultar”, la plataforma vuelve a las calles madrileñas en defensa de su Ley de Vivienda. “Vamos a interpelar a todos los grupos del Congreso, a todos”, sostienen. La paciencia se acaba: “Les vamos a interpelar para que reafirmen, ahora sí, que están a favor de la ciudadanía y por el derecho a la vivienda”.

https://twitter.com/LA_PAH/status/969276325742686209?ref_src=twsrc%5Etfw

De esta manera, la PAH pretende reavivar la Ley de Vivienda que registró en el Congreso a inicios de año. En este sentido, el colectivo antidesahucio insiste en que van a perseguir el “posicionamiento público de ayuntamientos, parlamentos autonómicos y colectivos a favor de que se legislen nuestras demandas” y así elevar la presión sobre la Cámara baja. “No queremos palabras, queremos aprobar la Ley de Vivienda de la PAH”, aseveran.

No obstante, las manifestaciones también correrán un papel determinante. Algo que quiere demostrar la plataforma este sábado a partir de las 12:00 horas desde Callao. La movilización se transformará en una gran marcha que acabará a las 14:00 horas frente a la sede del PP, en Génova. Un final ante la ‘casa’ de los populares con el fin de que Mariano Rajoy no vete la propuesta presenta “y vuelva, de nuevo, a tumbar las ilusiones y el derecho a techo de miles de familias”.

Según señaló la PAH cuando convocó la acción, la tensión está en el tejado del Ejecutivo central. “Ahora comienza una cuenta atrás hasta mediados de marzo, donde el Gobierno del PP puede interponer un veto”, que, según advierten desde este colectivo, implicaría que la Ley Vivienda “no podría debatirse en el Congreso”.

Por el momento, este sábado 3 de marzo la plataforma recorrerá Madrid para evitar este posible final y ‘regatear’ lo que sucedió en la Asamblea de Madrid donde los votos de Ciudadanos y el PP no permitieron que se tramitase la ILP de Vivienda en la región. El camino fue largo: recogida de firmas, esperas interminables para conocer la posición de la Comunidad de Madrid, pequeños trámites y la votación sorpresa que se vivió en el Parlamento madrileño. Un conjunto que la PAH espera que no se vuelva a repetir a nivel nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH se echa a la calle para pedir a Rajoy que no vete su Ley de Vivienda

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace