Categorías: Economía

La PAH, contra la fusión entre Bankia y Caixabank: “Es un nuevo trato de favor a la banca”

La fusión entre Bankia y Caixabank no gusta nada a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), para quien “es un nuevo trato de favor a la banca”. “Se sigue barriendo bajo la alfombra el rescate bancario y dejando de lado a la ciudadanía para que la banca siga jugando con nuestras vidas y nuestras casas”, denuncia este colectivo, que insiste en que el dinero de las ayudas a las entidades financieras debe ser devuelto. Asimismo, reclaman la “reparación de la estafa hipotecaria, incluyendo el alquiler social por todos los pisos obtenidos tras miles de desahucios”.

“La pérdida de Bankia a manos privadas es una mala noticia para el interés general, liquidando la posibilidad de una banca pública sana y entregando a Caixabank una posición estratégica”, afirma la PAH en una nota en la que alerta sobre la posibilidad de que no se renueven los alquileres sociales y, “como ya ha hecho Caixabank estos últimos años”, se vendan a fondos buitre.

“No olvidemos que ya la fusión a bombo y platillo que dio origen a Bankia fue causa de una querella criminal que el 15M puso al ministro Rato, que evidenció la venta fraudulenta de acciones y preferentes”, remarca esta plataforma, que pide tener muy presente el rescate bancario. Además, este colectivo lamenta que “para que los bancos del Ibex aguanten la crisis del coronavirus y contentar al BCE, Bankia se va a entregar a Caixabank, quien podrá recortar en miles de empleados y en sucursales”.

Según incide, “si el Gobierno le da el visto bueno a esta venta-fusión, el Estado pasaría de poseer del 62% a sólo el 15%, reforzando el oligopolio de una banca privada que prima la especulación a la economía productiva y sostenible”. “Caixabank no sólo tiene intereses en la sanidad privada o en empresas de suministros básicos, sino que además ha gestionado la mayor parte de sus viviendas y deudas hipotecarias junto a fondos buitre (Cerberus, Lone Star), creando sociedades inmobiliarias como Coral Homes que se niegan a dar alquileres sociales”, critica la PAH, que lanza la siguiente advertencia.

“Está en juego mucho más que las 3.766 viviendas de Bankia en el Fondo Social de Viviendas, sino miles de vidas colgando de un alquiler social o de una deuda abusiva”.

Ante esto, los afectados por la hipoteca exigimos que se devuelvan las ayudas “en el menor plazo posible para rescatar a las familias o en su defecto se devuelva a la sociedad en pago por vivienda, para crear un parque de vivienda pública”. “Las casas de Bankia son nuestras”, sostiene esta plataforma, que reta a los partidos a dejar clara su postura ante esta fusión.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH, contra la fusión entre Bankia y Caixabank: “Es un nuevo trato de favor a la banca”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

22 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

27 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

47 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace