Categorías: Economía

La otra cara del rescate a la banca: 82.000 despidos y 16.000 cierres de oficinas

El rescate de la banca no sólo se saldará con la pérdida de más de 40.000 millones de euros del total inyecto en el sector, sino que se ha traducido además en la pérdida de 82.000 puestos de trabajo y el cierre de más de 16.000 oficinas, según ha denunciado FeSMC-UGT, que se lamenta de que “el conjunto de la sociedad española no va a recuperar” estas pérdidas. En un comunicado, la formación sindical recuerda que tras las cifras “hay familias que han sufrido las consecuencias de los ‘errores de previsión’ de los reguladores, eufemismo con que se ha despachado el ex subgobernador del Banco de España, para no decir que fueron consentidores de las decisiones indebidas e irresponsables de los altos directivos”.

Además, UGT considera que “son más de 40.000 las mentiras del Gobierno”, en referencia a las promesas del presidente del Gobierno, mariano Rajoy, y del ministro de Economía, Luis de Guindos, de que “el rescate no costará ni un euro a los españoles”.

Según los cálculos del sindicato, la cifra económica supera los 120.000 millones, si se tiene en cuenta que el Fondo de Garantía de Depósitos puso otros 9.745 millones de euros y si al montante en “cash” se le suman otros riesgos asumidos por el Estado en concepto de avales, etc.

FeSMC-UGT considera que “el fiasco económico es histórico”, pues a fecha de hoy no se ha recuperado el 92,9% de lo desembolsado directamente por el erario público. “Manifiesta el Banco de España que se espera la recuperación de hasta otros 10.416 millones, si bien esa es una expectativa incierta”, añade.

Al sindicato también le preocupa “el coste no cuantitativo de la restructuración bancaria que tan mal se está realizando en nuestros país, particularmente por la altísima concentración bancaria que se ha producido, de la que se deviene un oligopolio financiero de hecho, con graves repercusiones para los clientes y para el empleo en el sector”.

Acceda a la versión completa del contenido

La otra cara del rescate a la banca: 82.000 despidos y 16.000 cierres de oficinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace