Categorías: Nacional

La orden de detención europea

La orden de detención europea que reactivó el viernes la Justicia española contra el ex presidente de Cataluña Carles Puigdemont simplifica y acelera la entrega de un sospechoso o condenado entre dos países miembros de la Unión Europea (UE). Las autoridades judiciales cooperan de forma directa y no es necesario el proceso diplomático que tiene lugar en los casos de extradición tradicionales. Las decisiones las adoptan por tanto exclusivamente las autoridades judiciales, sin influencia política.

Para 32 categorías de delitos graves no se exige que el acto sea considerado delito en ambos países. El único requisito en esos casos es que esté castigado con penas privativas de libertad de al menos tres años en el país de expedición.

Puigdemont está procesado por la Justicia española por rebelión y malversación. En las 32 categorías de delitos graves contemplados por la orden de detención europea no se incluye la rebelión. Sí que está incluida la corrupción.

Un país puede negarse a entregar a la persona reclamada en los siguientes casos: si ya ha sido juzgada por el mismo delito en un Estado de la UE, si se trata de un menor o si el delito que se le atribuye está cubierto por una amnistía en el país en que se encuentra. Otro motivo es que el delito no esté tipificado en el país en el que se detiene a la persona.

Una vez que el afectado es detenido, la Justicia del país en que se encuentra decide si debe permanecer arrestada hasta que se tome una decisión sobre su entrega.

Si la persona buscada acepta ser entregada, la decisión al respecto tendrá que tomarse en el plazo de diez días. Si no lo acepta, podrá ser escuchada por la Justicia del país en el que se encuentra y la decisión se tomará en un máximo de 60 días.

La orden de detención europea se aplica desde enero de 2004 entre los países miembros de la UE, como es el caso de España y Alemania, donde hoy fue detenido Puigdemont tras cruzar la frontera desde Dinamarca.

Bloc de notas

Acceda a la versión completa del contenido

La orden de detención europea

dpa

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace