Categorías: Internacional

La opositora Tijanovskaya se ofrece a ser «líder nacional» durante la transición en Bielorrusia

La candidata presidencial opositora Svetlana Tijanovskaya se ha mostrado dispuesta este lunes a convertirse en «líder nacional» durante el periodo de transición que lleve a la celebración de nuevas elecciones en Bielorrusia, donde la reelección de Alexander Lukashenko en los comicios del 9 de agosto ha desencadenado una ola de protestas sin precedentes.

«Estoy dispuesta a asumir la responsabilidad y actuar durante este período como líder nacional. Para que el país se calme y entre en un ritmo normal», ha comentado Tijanovskaya, que se encuentra en Lituania, en un mensaje difundido por su equipo electoral.

Asimismo, ha defendido la necesidad de que se libere a los «presos políticos» y que se prepare cuanto antes el marco legislativo que permita la celebración de nuevas elecciones presidenciales. «Elecciones reales, justas y transparentes que serán aceptadas incondicionalmente por la comunidad internacional», ha recalcado, según informa la agencia rusa Sputnik.

Entretanto, tras las multitudinarias protestas registradas el domingo en todo el país contra Lukashenko, a quien sus partidarios arroparon en una concentración en su favor en Minsk, este lunes están llamados a la huelga general los trabajadores de las empresas del país en rechazo a la reelección del mandatario.

Lukashenko, que gobierna Bielorrusia desde 1994, se alzó con el 80 por ciento de los votos en los comicios del 9 de agosto, según el resultado oficial, mientras que Tijanovskaya habría obtenido el 10 por ciento.

Sin embargo, la oposición sostiene que en realidad la opositora se habría alzado con entre un 70 y un 80 por ciento de los votos. Las manifestaciones que siguieron al anuncio de los resultados se han saldado hasta el momento con al menos un muerto y miles de detenidos.

Acceda a la versión completa del contenido

La opositora Tijanovskaya se ofrece a ser «líder nacional» durante la transición en Bielorrusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace