Internacional

La oposición francesa lanza una moción de censura conjunta contra el Gobierno

La iniciativa ha partido de un grupo que aglutina a diputados de centro y antiguos aliados del presidente, Emmanuel Macron, y ya ha recibido el aval de cinco bloques, entre ellos el que aglutina a las formaciones de izquierda. Critican la «brutalidad democrática» del Gobierno, que el jueves volvió a recurrir a una prerrogativa constitucional que le permite sacar adelante una ley sin someterla a votación en la Cámara Baja.

Esta moción de censura «transpartidista», como reza el texto, responde a una reforma que los diputados opositores consideran «injusta» y que «maltrata a millones de compatriotas». «Votar esta moción de censura es votar contra la reforma de las pensiones», han advertido los firmantes.

El presidente del grupo que promueve la moción, Bertrand Pancher, ha apelado en declaraciones a la cadena BFMTV a la «responsabilidad» de todos los diputados para «preservar la democracia».

Poco después de la formalización de esta primera moción, Agrupación Nacional, el partido ultraderechista Marine Le Pen, ha presentado una segunda, como respuesta a lo que consideran que es «un atentado grave contra los principios democráticos» por parte del Gobierno.

El partido ha lamentado en un comunicado que el Ejecutivo haya seguido adelante con una reforma «injusta e inútil» y ha criticado que, en un momento en que los franceses expresan «masivamente» en las calles su oposición a la reforma, los diputados no hayan terminado oportunidad de votarlo.

La conferencia de presidentes de la Asamblea Nacional se reunirá el lunes a primera hora de la tarde para determinar cuándo se examinarán las dos mociones presentadas, por lo que no habrá votación al menos hasta ese día, según Franceinfo.

SIN MUCHAS POSIBILIDADES

Para que una moción de censura salga adelante, es necesario que la secunden 287 diputados –serían 289 en condiciones normales, pero hay dos escaños vacantes–. El umbral se antoja lejano pero no inalcanzable, si bien sería necesario que una gran mayoría de miembros de Los Republicanos, el partido más tradicional del centro-derecha, terminasen de romper definitivamente con el Gobierno.

Si prospera la moción, supondría la caída del actual Ejecutivo y Macron debería entonces designar un nuevo equipo, sin cortapisas. De hecho, tendría en su mano volver a nombrar a Elisabeth Borne como primera ministra, aunque la imagen de la dirigente ha salido dañada de todas estas semanas de pulsos parlamentarios y protestas en las calles.

La ley francesa no obliga a Macron a disolver la Asamblea Nacional y, por tanto, convocar nuevas elecciones, algo que vienen reclamando en estos últimos meses algunas de las principales voces de la oposición.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición francesa lanza una moción de censura conjunta contra el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

16 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

24 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

30 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace