Categorías: Mercados

La OPEP+ reduce en 9,2 millones de barriles su producción durante el primer mes del nuevo pacto de recortes

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que conforman la alianza OPEP+, redujeron su producción de crudo en 9,2 millones el pasado mes de mayo, que fue el primer mes del nuevo pacto de recorte al bombeo.

Según el informe sobre el mercado petrolero que elabora de forma mensual la OPEP, el nivel de conformidad del pacto se situó en torno al 95%, ya que los 23 países firmantes se habían comprometido a reducir su producción de ‘oro negro’ en 9,7 millones de barriles en mayo, junio y julio.

Según ha explicado el cartel, el bombeo agregado de los 10 países ajenos a la OPEP se redujo en 2,95 millones de barriles por jornada en el quinto mes del año, mientras que las 13 naciones de la OPEP registraron un descenso en su producción de 6,3 millones de barriles diarios. Asimismo, el organismo con sede en Viena ha asegurado que la producción conjunta de Estados Unidos y Canadá descendió en 800.000 barriles en mayo.

De acuerdo a las fuentes secundarias que maneja la OPEP, el mayor recorte en la producción del cartel lo realizó Arabia Saudí, que bombeó 3,16 millones de barriles menos, hasta 8,492 millones diarios. De su lado, Emiratos Árabes Unidos extrajo 2,477 millones de barriles diarios (1,364 millones menos), al tiempo que Kuwait produjo 2,198 millones de barriles (921.000 menos).

La OPEP también ha constatado el colapso de la producción de petróleo de Venezuela, que ha alcanzado un mínimo histórico al situarse en 570.000 barriles diarios. El anterior mínimo se alcanzó en enero de 2003, cuando se produjeron 620.000 barriles por día como consecuencia de una huelga general convocada para forzar al entonces presidente del país latinoamericano, Hugo Chávez, a convocar elecciones anticipadas. Esos paros fueron secundados por los trabajadores de PDVSA, la petrolera estatal venezolana, lo que hundió la producción.

PREVISIÓN PARA 2020

El cartel ha revisado a la baja su estimación con respecto a la demanda de petróleo de la OPEP a nivel mundial en 2020 hasta 23,6 millones de barriles por día. Esta cifra implica que durante el presente año, el club de productores petroleros perderá cuota de mercado equivalente a 5,8 millones de barriles por jornada.

Los datos preliminares de abril, los últimos disponibles, apuntan a que el ‘stock’ de petróleo de la OCDE creció en 107,7 millones de barriles respecto al mes anterior, por lo que las reservas totalizaron 3.069 millones de barriles. Esta cifra está 140,6 millones por encima de la media de los últimos cinco años y 184 millones por encima del dato registrado un año antes. El nivel de reservas indica que la OCDE tiene petróleo disponible para 80,7 días, lo que representa 18,6 días más que la media del último lustro.

En mayo, el precio medio del crudo de la OPEP se elevó en 7,51 dólares con respecto a abril, situándose en 25,17 dólares por barril, recuperando así el terreno perdido por la recuperación de los «fundamentos» del mercado de entregas físico.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ reduce en 9,2 millones de barriles su producción durante el primer mes del nuevo pacto de recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace