Nacional

La OPA del BBVA une a Puigdemont, Illa, Aragonés y Fernández: todos están en contra

“La OPA hostil contra el Banco Sabadell debe contestarse con toda la fuerza, con todo el derecho y con toda la razón”. Así lo ha defendido el expresidente de la Generalitat y candidato de Junts+, Carles Puigdemont, que ha afirmado desde su cuenta de X que “hace tiempo que hay una estrategia para liquidar la actividad bancaria catalana, lo que perjudica a los usuarios y perjudica al país”.

El actual máximo responsable del Govern y cabeza de lista de ERC a la cita del domingo, Pere Aragonès, también ha escenificado su clara oposición a la decisión del BBVA. “Rechazamos frontalmente la OPA”, ha afirmado en la citada red social. En su opinión, de materializarse esta fusión bancaria “sólo haría que empeorar la falta de competencia que ya sufrimos, destruir puestos de trabajo y mermar el poder económico de Cataluña”.

“Es el camino equivocado y trabajaremos para evitarla”, ha advertido el presidente catalán.

Illa: “Ojalá no prospere”

Asimismo, el candidato del PSC, Salvador Illa, ha mostrado su rechazo a la oferta pública de adquisición de carácter hostil formulada por BBVA. “El mismo nombre hostil ya indica que no vamos por buen camino”, ha manifestado en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que no cree que sea “buena para los clientes” del sistema financiero.

“No lo veo. Primero, por una cuestión de competencia, es una excesiva concentración en el sector financiero”, ha incidido el socialista, quien ha mostrado su deseo de que la operación no siga adelante. “Mi opinión es que ojalá no prospere”.

Al cabeza de lista del PP a estos comicios, Alejandro Fernández, le “preocupa enormemente” que esta OPA “afecte negativamente a las pymes catalanas y a la libre competencia”. “No me gusta”, ha asegurado en su perfil de X.

La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha reclamado que el Gobierno “pare los pies” al BBVA.  En declaraciones este jueves en Vila-seca (Tarragona), junto con el candidato 2 por Tarragona, Mario Téllez, ha pedido que el Ejecutivo central inste a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) para que frene este “proceso de oligopolio bancario”, recoge Europa Press.

A las posibles consecuencias que podría tener para las pymes y las familias con hipotecas, Albiach también ha alertado de que esta OPA hostil supondría despidos de miles trabajadores, ya que asegura que es lo que ocurre con las concentraciones bancarias, y además se verá “atacado el derecho al acceso a la vivienda”.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPA del BBVA une a Puigdemont, Illa, Aragonés y Fernández: todos están en contra

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace