“La OPA hostil contra el Banco Sabadell debe contestarse con toda la fuerza, con todo el derecho y con toda la razón”. Así lo ha defendido el expresidente de la Generalitat y candidato de Junts+, Carles Puigdemont, que ha afirmado desde su cuenta de X que “hace tiempo que hay una estrategia para liquidar la actividad bancaria catalana, lo que perjudica a los usuarios y perjudica al país”.
El actual máximo responsable del Govern y cabeza de lista de ERC a la cita del domingo, Pere Aragonès, también ha escenificado su clara oposición a la decisión del BBVA. “Rechazamos frontalmente la OPA”, ha afirmado en la citada red social. En su opinión, de materializarse esta fusión bancaria “sólo haría que empeorar la falta de competencia que ya sufrimos, destruir puestos de trabajo y mermar el poder económico de Cataluña”.
“Es el camino equivocado y trabajaremos para evitarla”, ha advertido el presidente catalán.
Illa: “Ojalá no prospere”
Asimismo, el candidato del PSC, Salvador Illa, ha mostrado su rechazo a la oferta pública de adquisición de carácter hostil formulada por BBVA. “El mismo nombre hostil ya indica que no vamos por buen camino”, ha manifestado en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que no cree que sea “buena para los clientes” del sistema financiero.
“No lo veo. Primero, por una cuestión de competencia, es una excesiva concentración en el sector financiero”, ha incidido el socialista, quien ha mostrado su deseo de que la operación no siga adelante. “Mi opinión es que ojalá no prospere”.
Al cabeza de lista del PP a estos comicios, Alejandro Fernández, le “preocupa enormemente” que esta OPA “afecte negativamente a las pymes catalanas y a la libre competencia”. “No me gusta”, ha asegurado en su perfil de X.
La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha reclamado que el Gobierno “pare los pies” al BBVA. En declaraciones este jueves en Vila-seca (Tarragona), junto con el candidato 2 por Tarragona, Mario Téllez, ha pedido que el Ejecutivo central inste a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) para que frene este “proceso de oligopolio bancario”, recoge Europa Press.
A las posibles consecuencias que podría tener para las pymes y las familias con hipotecas, Albiach también ha alertado de que esta OPA hostil supondría despidos de miles trabajadores, ya que asegura que es lo que ocurre con las concentraciones bancarias, y además se verá “atacado el derecho al acceso a la vivienda”.