Categorías: Internacional

La ONU urge a liberar a los niños palestinos detenidos por su «mayor» riesgo de contraer coronavirus

Naciones Unidas se ha mostrado este lunes «seriamente preocupada» por las «continuas» detenciones de niños palestinos por autoridades israelíes y ha urgido a liberarlos porque se enfrentan a un «mayor» riesgo de contraer coronavirus.

«Estamos seriamente preocupados por las continuas detenciones de niños palestinos por las autoridades israelíes», han indicado el coordinador humanitario de la ONU para los Territorios Palestinos, Jamie McGoldrick, la representante especial de UNICEF para Palestina, Genevieve Boutin, y el responsable del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, James Heenan, en un comunicado conjunto.

A finales de marzo, un total de 194 niños palestinos permanecían detenidos por las autoridades de Israel en prisiones o centros de detención, mayoritariamente en territorios israelíes, según los datos proporcionados por los Servicios de Prisión de Israel.

Según han precisado los miembros de la ONU, esta cifra es más alta que el promedio mensual de niños detenidos en 2019. Del total, la gran mayoría no han sido condenados por ningún delito, pero permanecen en prisión preventiva.

«Los niños detenidos se enfrentan a un mayor riesgo de contraer la Covid-19, ya que el distanciamiento físico y otras medidas preventivas en ocasiones están ausentes o son difíciles de lograr», señala el comunicado.

«Además, desde el comienzo de la crisis de la Covid-19 en Israel, los procedimientos legales se han suspendido, se han cancelado casi todas las visitas a la prisión y se niega a los niños el acceso personal a sus familias y abogados», han agregado.

Esto, a su juicio «crea dificultades adicionales, sufrimiento psicológico y evita que el niño reciba el asesoramiento legal al que tiene derecho». En este sentido, y en el caso de los niños que esperan un juicio, estas circunstancias «podrían ponerlos bajo mayor presión para incriminarse, declarándose culpables para ser liberados más rápido».

«EL ÚLTIMO RECURSO»

Según los miembros de la ONU, los derechos de los niños a la protección, la seguridad y el bienestar deben mantenerse en todo momento. Asimismo, han recordado que, en tiempos normales, el arresto o la detención de un niño debe ser «el último recurso».

«Durante la pandemia, los estados deberían prestar mayor atención a las necesidades de protección y los derechos de los niños y el interés superior de estos debería ser una consideración primordial en todas las acciones tomadas por los gobiernos», han insistido.

Así, han considerado que «la mejor manera» de defender los derechos de los niños detenidos en medio de una pandemia, en cualquier país, es liberarlos y aplicar una moratoria sobre las nuevas admisiones a los centros de detención. «Pedimos a las autoridades israelíes y palestinas que lo hagan de inmediato», han zanjado.

Además, la declaración conjunta se hace eco del llamamiento de la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, de liberar a todos los niños detenidos para que puedan regresar con sus familias o que se les proporcione una alternativa adecuada, como la atención comunitaria.

En términos más generales, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a finales de marzo la liberación de todos los detenidos sin una base legal suficiente, incluidos los presos políticos y otras personas puestas bajo custodia «simplemente» por expresar puntos de vista críticos o disidentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU urge a liberar a los niños palestinos detenidos por su «mayor» riesgo de contraer coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace