Naciones Unidas ha urgido este martes a levantar «de inmediato» las sanciones económicas unilaterales que pesan sobre Siria, Venezuela, Irán, Cuba y Zimbabue, en particular, para prevenir hambrunas en el marco de la pandemia del coronavirus, lo que ha considerado una «urgencia humanitaria».
«La continua imposición de tales medidas a Siria, Venzuela, Irán, Cuba y Zimbabue socava gravemente el derecho fundamental a una alimentación suficiente y adecuada», ha subrayado la relatora especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación Hilal Elver.
El organismo ha recordado que la historia ha demostrado que las sanciones económicas unilaterales «generalmente tienen un impacto dramático y perjudicial en los derechos económicos, sociales y culturales». «Como resultado, el bienestar de las poblaciones civiles se ve gravemente comprometido», ha lamentado Elver.
En este contexto, la miembro de Naciones Unidas también ha instado a la comunidad internacional a prestar una atención «particular» a la situación de los civiles que se encuentran atrapados en conflictos, y especialmente a aquellos que sufren «violaciones contra el derecho a la alimentación», como Yemen, Sudán del Sur, Gaza, Siria y los campos de refugiados de todo el globo.
«Si la comunidad internacional está comprometida en la lucha contra el Covid-19 y con la erradicación de la inseguridad de la alimentación y la nutrición, los estados necesitan abstenerse en todo momento de interferir directa o indirectamente en el acceso a los alimentos», ha asegurado Elver.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…