Categorías: Internacional

La ONU tacha de «inmoral» la corrupción en tiempos de coronavirus y pide combatirla «juntos»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha tildado este jueves de «inmoral» y «criminal» la corrupción durante la pandemia de la COVID-19, al tiempo que ha pedido «trabajar juntos» para acabar con ella.

Guterres, que también ha considerado que la corrupción representa «la máxima traición a la confianza del público», ha denunciado que la respuesta a la pandemia crea «nuevas oportunidades» para que los corruptos puedan aprovecharse de las «escasas» medidas de supervisión y la falta de transparencia para robar dinero a personas «cuando más lo necesitan».

Mediante un vídeo, ha ejemplificado sus palabras con los comerciantes «sin escrúpulos» que venden productos para enfrentar la pandemia, como pruebas diagnósticas, defectuosos.

«Debemos trabajar juntos para poner fin a estos robos y a esa explotación mediante la toma de medidas drásticas ante los flujos financieros ilícitos y los paraísos fiscales», ha reclamado el secretario general de la ONU, que también ha mencionado «la lucha contra los intereses creados que se benefician del secretismo y la corrupción» y el uso de la «vigilancia exhaustiva de la forma en que se gastan los recursos a nivel nacional».

Así, ha emplazado a los líderes a rendir cuentas, a la actuación responsable de los empresarios, a la creación de un espacio cívico activo con pleno acceso a la información y a proteger los derechos y admitir la valentía de los denunciantes que sacan a la luz este tipo de acciones.

«Los avances tecnológicos pueden ayudar a aumentar la transparencia y a controlar mejor la adquisición de suministros médicos», ha puntualizado, poniendo el foco en que los órganos de lucha contra la corrupción necesitan un mayor «apoyo» y «empoderamiento».

«Las propias Naciones Unidas siguen dando prioridad a la transparencia y a la rendición de cuentas, dentro y fuera de la respuesta a la COVID-19», ha aseverado.

Asimismo, ha remarcado que, para muchas personas, la corrupción representa un motivo de «desconfianza» e «indignación» contra sus gobiernos y dirigentes.

«Pero la corrupción en la época de la COVID-29 tiene el potencial de socavar gravemente la buena gobernanza en todo el mundo, y de desviarnos aún más de nuestra labor para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU tacha de «inmoral» la corrupción en tiempos de coronavirus y pide combatirla «juntos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace