Vista general del asentamiento israelí de Elon Moreh, situado cerca de la ciudad palestina de Nablús, en Cisjordania
El coordinador de la ONU para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha subrayado en un comunicado que es momento de la «contención», de tal manera que deben evitarse «acciones provocadoras» o cualquier tipo de declaración que aliente la violencia.
«Las partes deben abstenerse de nuevos pasos que deriven en más violencia», ha dicho en la nota, en la que además de expresar su preocupación por los incidentes de Yenín ha llamado al fin de los ataques de palestinos contra israelíes y también de los asaltos protagonizados por colonos.
Wennesland ha apuntado, además, que Israel, como «potencia ocupante», tiene el deber de garantizar la protección de la población civil y de quienes cometan abusos rindan cuentas.
La redada de Yenín afectó también a instalaciones y equipos médicos, teóricamente protegidos por el Derecho Internacional. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado el lanzamiento de una granada de gas lacrimógenos contra una de sus estructuras, así como disparos contra una ambulancia de la Media Luna Roja Palestina.
La coordinadora de proyectos de MSF en Yenín, Carolina López, ha proclamado en un comunicado que «los ataques contra ambulancias y estructuras sanitarias son completamente inaceptables» y ha calificado de «alarmante» la «espiral de violencia» en que vive sumida Cisjordania.
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…