Categorías: Internacional

La ONU denuncia un aumento de los ataques contra la población civil en el centro de Malí

La representante especial adjunta de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), Joanne Adamson, ha denunciado este jueves un aumento de los ataques contra la población civil en el centro del país.

Según los datos de Adamson, en las últimas dos semanas «la situación de los Derechos Humanos ha seguido deteriorándose» en Malí y han documentado, al menos, 13 ataques que han matado a 55 civiles en las regiones de Mopti, Fulani y Ouenkoro llevados a cabo «por grupos extremistas violentos y milicias de autodefensa».

En este sentido, Adamson, que ha insistido en que Naciones Unidas condena «todos» los ataques, ha hecho un llamamiento al diálogo «en lugar de ajustar cuentas con armas» y ha reiterado la petición del secretario general de la ONU, António Guterres, de un alto el fuego global para combatir la pandemia del coronavirus.

Por otra parte, MINUSMA ha destacado diversos «incidentes» que han afectado a la misión desde que comenzó abril. Según el organismo de Naciones Unidas, el 2 de abril el personal de Tombuctú descubrió explosivos sin detonar a unos seis kilómetros al noreste del campamento de MINUSMA, que fueron destruidos «con éxito». También, el 7 de abril «elementos armados no identificados» dispararon contra un helicóptero de MINUSMA a unos 13 kilómetros de la ciudad de Douentza.

Asimismo, la representante de la ONU ha asegurado que, a pesar de la situación derivada del Covid-19, la MINUSMA continúa desarrollando sus labores, pero ha incidido en que han tenido que adaptarse.

Así, Guterres suspendió la rotación de soldados y oficiales para la misión en Malí porque se busca evitar que «Naciones Unidas sea el vector de la propagación de esta enfermedad». En el país se han registrado, hasta ahora, 74 casos de coronavirus.

Malí ha venido registrando en los últimos meses un número creciente de ataques yihadistas obra tanto de la filial de Al Qaeda en la región como de la de Estado Islámico, lo cual ha hecho además aumentar la violencia intercomunitaria y provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU denuncia un aumento de los ataques contra la población civil en el centro de Malí

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

21 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

5 horas hace