Sanidad

La OMS recuerda que la Covid “sigue siendo una amenaza” y pide continuar notificando casos

En el último mes, solo el 25% de los países han notificado muertes por Covid-19 a la OMS, y solo el 11% han notificado hospitalizaciones e ingresos en UCI. “Esto no significa que otros países no tengan muertes u hospitalizaciones, sino que no las están notificando a la OMS”, ha lamentado el director general de la OMS en una rueda de prensa ofrecida desde Ginebra (Suiza) este miércoles.

“Hace tres meses, declaré el fin de Covid-19 como emergencia sanitaria mundial, aunque dije que sigue siendo una amenaza para la salud mundial. Desde entonces, el número de casos notificados, hospitalizaciones y muertes a nivel mundial ha seguido disminuyendo”, ha expresado Tedros, para insistir en que “el número de países que comunican datos a la OMS también ha disminuido significativamente”, según Europa Press.

Si bien ha reconocido que “no hay duda” de que el riesgo de enfermedad grave y muerte por Covid-19 es mucho menor que hace un año, debido al aumento de la inmunidad de la población por vacunación, infección o ambas, y al diagnóstico precoz con una mejor atención clínica, ha recordado que la OMS sigue evaluando el riesgo de la Covid-19 para la salud pública mundial como “alto”. “El virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y sigue cambiando”, ha asegurado.

De hecho, Tedros ha informado de que la OMS está rastreando actualmente diferentes variantes del virus, incluida la EG.5. “Sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante más peligrosa que podría causar un aumento repentino de casos y muertes”, ha alertado.

Recomendaciones permanentes

Cuando la OMS declaró el fin de la emergencia por Covid-19 en el pasado mes de mayo, el director general del organismo sanitario de las Naciones Unidas anunció que se encontraba estableciendo un comité de revisión y asesoramiento sobre las recomendaciones permanentes para apoyar a los países en el manejo de Covid-19 a largo plazo, que ha presentado este mismo miércoles.

“Estas recomendaciones refuerzan el asesoramiento que la OMS ha proporcionado a los países en su Plan Estratégico de Preparación y Respuesta, publicado en mayo”, ha informado Tedros.

En primer lugar, según el documento, todos los países deberían actualizar sus programas nacionales Covid-19 utilizando el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta de la OMS, para avanzar hacia “una gestión sostenida” a más largo plazo del virus.

En segundo lugar, la OMS insta a todos los países a mantener la vigilancia colaborativa de la enfermedad, a fin de detectar cambios significativos en el virus, así como tendencias en la gravedad de la enfermedad y la inmunidad de la población.

Asimismo, la OMS pide que todos los países comuniquen los datos de Covid-19 a la propia OMS o en fuentes abiertas, especialmente sobre mortalidad y enfermedad grave, secuencias genéticas y datos sobre la eficacia de la vacuna.

Además, todos los países deberían seguir ofreciendo la vacunación de Covid-19, especialmente a los grupos de mayor riesgo, que tienen más probabilidades de ser hospitalizados o de morir.

Por otro lado, reclaman que los países sigan «iniciando, apoyando y colaborando» en la investigación para generar pruebas para la prevención y el control de la Covid-19.

En esta línea, los territorios también deberían ofrecer una atención clínica óptima para la Covid-19, incluido el acceso a tratamientos probados y medidas para proteger a los trabajadores sanitarios y a los cuidadores.

Acceso a las vacunas

Por último, los países deberían seguir trabajando para garantizar un acceso equitativo a vacunas, pruebas y tratamientos seguros, eficaces y de calidad para el Covid-19.

“Reconocemos que muchas personas y gobiernos consideran que la Covid-19 es cosa del pasado. Entonces, ¿por qué siguen siendo importantes estas recomendaciones? Para los que perdieron a un ser querido, para los que siguen corriendo el riesgo de sufrir una enfermedad grave o de morir, para los que siguen padeciendo la enfermedad después del Covid-19: para ellos, la Covid-19 sigue siendo una amenaza y un trauma cotidianos”, ha zanjado Tedros.

En este punto, ha recordado que la aplicación de estas recomendaciones no solo ayudará a protegerse contra la Covid-19, sino que también ayudará a los países a prevenir y responder a otras enfermedades. “La OMS no se olvidará de la Covid-19, y los gobiernos tampoco pueden hacerlo. No podemos predecir el futuro, pero podemos prepararnos para él”, ha finalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS recuerda que la Covid “sigue siendo una amenaza” y pide continuar notificando casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

9 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

11 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

18 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

24 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

28 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

30 minutos hace