Internacional

La OMS recuerda que China aún no ha compartido los datos sobre la Covid-19

«Seguimos instando a China a compartir los datos y el acceso para que podamos comprender el origen de la COVID-19. Es un imperativo moral y científico», ha argumentado la OMS en un comunicado.

La organización internacional considera que «sin transparencia, sin compartir y sin cooperación entre países, el mundo no puede prevenir adecuadamente y prepararse para futuras epidemias y pandemias».

En un primer momento las autoridades de China y sus medios afines apuntaron a la posibilidad de que el virus tuviera su origen en el exterior. No fue hasta 2021 cuando una comisión conjunta de expertos de China y de la OMS pudo visitar Wuhan.

El informe final considera entre «probable y muy probable» que el coronavirus se originara en especies salvajes y que se contagiara a otras especies antes de saltar al ser humano. Sin embargo, no se ha establecido con claridad el origen ni la ruta de transmisión.

El pasado mes de septiembre un estudio internacional apuntaba a animales salvajes vendidos en el mercado de Wuhan, con lo que se descartaba la hipótesis de que el virus se hubiera producido en un laboratorio.

La pandemia provocó más de siete millones de muertes confirmadas desde 2019, aunque se estima que las muertes reales serían entre 18 y 33 millones. La tasa de mortalidad del virus es del 1 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS recuerda que China aún no ha compartido los datos sobre la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

28 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

35 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

41 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

1 hora hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

1 hora hace