Categorías: Internacional

La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica podría deberse a la presión asistencial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que la mayor mortalidad asociada a la variante británica del virus de la COVID-19 reportada este viernes por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, podría deberse a la sobrecarga del sistema sanitario.

«Si la variante es más contagiosa, hay más casos y entonces hay más personas hospitalizadas. Si hay más hospitalizados y los sistemas están sobrecargados se producen más muertes porque los médicos están sobrepasados», ha justificado en rueda de prensa Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS encargada de la gestión de la pandemia.

Boris Johnson ha anunciado este viernes que la nueva variante detectada en Reino Unido puede estar asociada a un mayor nivel de mortalidad. «Hemos sido informados hoy de que, además de propagarse más rápidamente, también parece que ahora hay algunas pruebas de que la nueva variante que se descubrió por primera vez en Londres y el sureste de Inglaterra puede estar asociada a un mayor grado de mortalidad», ha señalado en una comparecencia ante los medios.

La dirigente de la OMS ha precisado que, aunque los expertos del organismo sanitario internacional de Estados Unidos no han podido evaluar todavía la nueva información aportada por el primer ministro británico, por el momento no se ha encontrado evidencia científica de que esta variante eleve la mortalidad.

«Hasta ahora, y todavía esperamos la información de Reino Unido, no vemos que la enfermedad sea más grave, pero si infectas a más gente, más gente llega a estar grave y muere», ha añadido al respecto el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien ha insistido en la importancia de frenar los contagios para proteger los sistemas de salud.

Johnson ha puntualizado que, según la evidencia científica disponible actualmente, las dos vacunas aprobadas en Reino Unido (la de Pfizer-BioNTech y la de AstraZeneca-Oxford) son eficaces contra esta nueva variante.

«Es demasiado pronto para saber si las vacunas son menos eficaces en alguna de las nuevas variantes», ha precisado Katherine O’Brien, también epidemióloga de la OMS, quien ha instado a reducir «urgentemente» los contagios para evitar que surjan más variantes que podrían responder peor a las vacunas ya aprobadas contra la COVID-19.

Por otra parte, Van Kerkhove ha sido preguntada acerca de la decisión de Austria de hacer obligatorias las mascarillas FFP2 en tiendas, supermercados y transporte público. «Los datos que tenemos no indican que haya cambios en el modo de transmisión en las nuevas variantes. De momento no cambiamos nuestras guías», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica podría deberse a la presión asistencial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace