Sanidad

La OMS califica de “inaceptable” la lentitud del ritmo de vacunación en Europa

En un comunicado, la OMS ha recordado que la semana pasada se registró un incremento de positivos por coronavirus en la mayoría de los países europeos, con 1,6 millones de nuevos casos y cerca de 24.000 muertes.

“Hace solo cinco semanas, el número de nuevos casos en Europa había bajado a menos de un millón a la semana, pero ahora la situación es más preocupante de lo que hemos visto en varios meses”, ha lamentado la directora regional de Emergencias de la OMS para Europa, Dorit Nitzan.

Además, la OMS ha subrayado que la variante británica del virus ya es la predominante en Europa, detectada ya en 50 países de la región, por lo que serán necesarias acciones adicionales para controlarla, ya que es más transmisible. Asimismo, ha alertado de los riesgos asociados a un aumento de la movilidad y las reuniones con la llegada de la Semana Santa, recoge Europa Press.

La organización ha asegurado que los contagios han aumentado en todos los grupos de edad menos en los mayores de 80 años, por lo que el impacto de la vacunación ya se está notando, debido a que en Europa las personas mayores fueron las primeras que recibieron la inmunización.

Por ello, se calcula que se ha salvado la vida de más de 6.000 personas mayores de 70 años desde que se comenzó la vacunación, según datos de Public Health England.

“Las vacunas presentan nuestra mejor forma de salir de esta pandemia. No solo funcionan, también son eficaces para prevenir infecciones. Sin embargo, el despliegue de estas es inaceptablemente lento. Y mientras la cobertura siga siendo baja, debemos aplicar las mismas medidas sociales y de salud pública que hemos aplicado en el pasado”, ha subrayado el director regional de la OMS para Europa, Henri P. Kluge.

Aumentar la fabricación

Para él, es necesario aumentar la fabricación de vacunas, reducir las barreras para la administración de las mismas y utilizar todos los viales que hay disponibles para acelerar la inmunización de la población europea.

Según sus cálculos, solo un 10% de la población europea ha recibido una dosis de la vacuna y apenas un 4% ha completado la serie completa. “El riesgo de que la vacunación en curso proporcione una falsa sensación de seguridad a las autoridades y a la población es considerable, y eso conlleva un peligro”, ha explicado Kluge.

“La probabilidad de que ocurran nuevas variantes preocupantes aumenta con la velocidad a la que el virus se replica y se propaga, por lo que es fundamental frenar la transmisión mediante acciones básicas de control de enfermedades. Y hoy, a diferencia de hace un año, tenemos mejores sistemas de prueba y rastreo, un intercambio de información más rápido y sabemos mucho más sobre cómo cuidar a los enfermos graves”, dijo Nitzan.

Las pruebas ampliadas, el aislamiento, el rastreo de contactos, la cuarentena y la secuenciación genética son las herramientas básicas de salud pública que deben utilizarse y fortalecerse continuamente, subraya la OMS.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS califica de “inaceptable” la lentitud del ritmo de vacunación en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

1 minuto hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

3 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

11 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

17 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

20 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

23 minutos hace