Categorías: Internacional

La OMS avisa de que la pandemia está obstaculizando la lucha contra otras enfermedades prioritarias

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que la pandemia del nuevo coronavirus está obstaculizando la lucha contra otras enfermedades prioritarias como, por ejemplo, la polio.

Tedros se ha pronunciado así durante la reunión semanal de la ‘Misión para el Covid-19’, donde ha comentado que ya se han suspendido las campañas de vacunación contra la poliomielitis, y otros programas de vacunación están en riesgo debido al cierre de las fronteras y las prohibiciones para viajar.

Además, el director general del organismo de Naciones Unidas ha recordado que desde el pasado viernes ha habido cuatro nuevos casos de ébola en la República Democrática del Congo, después de 54 días sin un nuevo caso.

No obstante, y pese a ello, Tedros ha alertado del «trágico y alarmante» aumento de personas fallecidas como consecuencia del nuevo coronavirus, las cuales ascienden ya en todo el mundo a las 123.000, de las cuales 40.000 se han producido en una semana.

Por ello, ha subrayado la necesidad de que los países, apoyados por la OMS, implanten medidas para detener la transmisión, garantizando que los servicios sanitarios esenciales continúan y que se pueden mitigar los impactos sociales y económicos que provoca la pandemia.

«Solo trabajando juntos podremos controlar esta pandemia. El trabajo tiene que suceder no solo a nivel internacional y nacional, sino también a nivel comunitario», ha dicho Tedros, para informar de que África ya se está movilizando y de que, gracias a la «larga experiencia en el manejo de enfermedades como el VIH y la tuberculosis», algunos países ya cuentan con la infraestructura de laboratorio y con las redes de profesionales sanitarios, algo «fundamental» para contener al virus.

En este punto, ha subrayado la necesidad de que los países prohíban la venta de animales salvajes y de que cumplan las normas de seguridad e higiene de los alimentos para garantizar que los que se venden en los mercados son seguros. «La posición de la OMS sigue siendo que todos los sectores afectados por el Covid-19, incluidos los mercados de alimentos de en China, y de todo el mundo, deben tener altos estándares de limpieza, higiene y seguridad una vez que estén en condiciones de reanudar gradualmente la normalidad», ha apostillado.

Respecto a los países en los que ya están estudiando medidas para volver a la normalidad, Tedros ha insistido en que el levantamiento de las restricciones debe hacerse con «mucho cuidado», porque si se realiza de forma «rápida» se puede correr el riesgo de un nuevo brote que podría provocar una situación «peor a la actual».

Así, ha comentado que la nueva estrategia publicada por el organismo aconseja que el levantamiento de las medidas restrictivas se lleve a cabo cuando la transmisión del coronavirus esté controlada; que los servicios sanitarios sean capaces de detectar, diagnosticar, tratar, aislar y estudiar los contactos de cada persona infectada; hay un mínimo riesgo de que se produzcan brotes en residencias de ancianos; existen medidas preventivas en lugares de trabajo y colegios; y se pueda garantizar la gestión de casos importados.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS avisa de que la pandemia está obstaculizando la lucha contra otras enfermedades prioritarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace