«Mientras las personas siguen siendo desplazadas masivamente en el sur de Gaza, con algunas familias obligadas a mudarse varias veces y muchas refugiándose en instalaciones sanitarias superpobladas, mis colegas de la OMS y yo seguimos muy preocupados por la creciente amenaza de enfermedades infecciosas», escribió Tedros Adhanom Ghebreyesus el viernes en su cuenta de la red social X.
En particular, entre mediados de octubre y mediados de diciembre se registraron casi 180.000 casos de infecciones del aparato respiratorio superior; 136.400 casos de diarrea, la mitad de ellos corresponde a niños menores de cinco años; 55.400 casos de piojos y sarna; 42.700 casos de erupción cutánea, incluidos 4.722 casos de impétigo; 5.330 casos de varicela; 4.683 casos de síndrome de ictericia aguda; y 126 casos de meningitis, precisó el director general.