Comunidad de Madrid

La ola de calor dispara la contaminación por ozono en Madrid

Así lo afirma Ecologistas en Acción, que señala que, al igual que sucedió a finales del pasado junio, entre el 1 y el 12 de agosto se han producido 60 superaciones del umbral de información a la población, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico (μg/m3), medidos en una hora.

La máxima contaminación se ha registrado hasta el día de ayer en las estaciones de Alcalá de Henares, Arganda del Rey y Torrejón de Ardoz, así como en la estación madrileña del Parque Juan Carlos I, por encima de 200 μg/m3. Todas ellas, “muy influenciadas por la contaminación urbana de Madrid y del aeropuerto de Adolfo Suárez – Barajas, cuyos vuelos se han disparado en estos días respecto a antes de la pandemia”.

Durante la primera ola de calor del verano, entre el 23 y el 28 de junio, se produjeron en conjunto 107 superaciones del umbral de información, resultando de momento 2023 el segundo año con más episodios de ozono en la Comunidad de Madrid de la última década, después de 2015.

“La previsión de la superación del umbral de información obliga a las autoridades autonómicas a advertir a las personas más sensibles a la contaminación atmosférica, tales como niños y niñas, personas mayores, mujeres gestantes o personas con problemas respiratorios o cardiovasculares, de que se protejan evitando en las horas centrales del día y a la caída de la tarde cualquier esfuerzo físico y los ejercicios al aire libre”. Además, defienden desde Ecologistas en Acción, también deben informar sobre la previsión de evolución de la contaminación, las áreas afectadas y la duración del episodio.

Avisos “inoperantes”

No obstante, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid “se han limitado a difundir a través de sus páginas web y app de calidad del aire avisos rutinarios una vez producidas las superaciones, que contraviniendo la normativa no se han facilitado a través de radio, televisión y prensa, resultando por ello inoperantes para proteger la salud de la población más afectada”.

“Esta negligencia de las autoridades madrileñas, reiterando la observada durante el episodio de ozono de finales de junio”, afirma la organización, “ha dejado desasistidos una vez más a los grupos más sensibles como son la población infantil, las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades cardiorrespiratorias crónicas, así como a los deportistas aficionados y de competición, que deberían haber sido invitados a evitar cualquier ejercicio físico al aire libre desde mediodía hasta el atardecer”.

“Pasividad” de Almeida y de Ayuso

Ecologistas en Acción denuncia la “pasividad” del Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid ante la “grave situación” de contaminación por ozono, que “se repite todos los veranos”.

La organización reclama a ambas administraciones “la adopción urgente del preceptivo plan de emergencia que incluya medidas inmediatas de restricción de ambas fuentes de emisión en olas de calor, para prevenir los episodios de ozono”. También el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está obligado a elaborar “un plan de mejora de la calidad del aire eficaz para reducir de manera estructural los elevados niveles de ozono que soporta en verano su territorio”. Entre otras medidas, tendría que incluir iniciativas permanentes de “reducción de la circulación de automóviles y de la operativa del aeropuerto de Barajas, favoreciendo medios de transporte más sostenibles como el transporte público eléctrico (autobús, ferrocarril, metro)”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ola de calor dispara la contaminación por ozono en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

20 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

24 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

45 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace