Economía

La ocupación subirá en 498.000 personas en 2021 y la tasa de paro bajará al 15,3%

Utilizando datos oficiales procedentes tanto del Instituto Nacional de Estadística (INE) como de los Ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, Randstad estima que, de mantenerse la recuperación económica y la buena marcha de la campaña de vacunación, se genere cierta creación de empleo y descienda el paro durante los últimos meses del año.

Así, el promedio de población parada experimentará un crecimiento interanual del 0,7% con respecto al año pasado, frente al aumento del 5,2% registrado en 2020.

La estimación de Randstad sobre paro registrado señala que, en los últimos meses de este ejercicio, la cifra de desempleados se situará en torno a los 3,3 millones de personas. De este modo, el promedio anual de 2021 será de 3,6 millones de parados, con una reducción interanual del 2,8% (-103.000 desempleados), en contraste con el repunte del 17,8% del año 2020.

El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha destacado que las principales variables vinculadas a la creación de empleo crecerán en 2021 «a un ritmo considerable» respecto los registros obtenidos en 2020, aunque las cifras estimadas se situarán todavía lejos de previas a la crisis sanitaria.

435.000 AFILIADOS MÁS EN 2021

En lo que se refiere a afiliación a la Seguridad Social, Randstad prevé que 2021 termine con un promedio de 19,3 millones de cotizantes y una variación interanual del 2,3%, lo que implicará un aumento de los ocupados de 435.000 personas.

El grupo de recursos humanos estima que el volumen de afiliados autónomos permanecerá estable durante los próximos meses tras haber experimentado un acusado crecimiento durante la primera mitad del año. Este comportamiento supondrá un crecimiento interanual en términos promedios del 1,6% en 2021 respecto al ejercicio 2020.

En cuanto al promedio de trabajadores ocupados medido en términos de Contabilidad Nacional, Randstad estima que 2021 terminará con un incremento interanual del 5,1% gracias en parte al notable incremento experimentado durante el segundo trimestre del año.

En el caso de los trabajadores asalariados, el grupo de recursos humanos prevé que la influencia del segundo trimestre en los datos de todo el año sea similar, situándose el incremento interanual en el 4,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

La ocupación subirá en 498.000 personas en 2021 y la tasa de paro bajará al 15,3%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

5 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

5 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

5 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

6 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

6 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

6 horas hace