Nacional

La OCU denuncia que el 90% de los consumidores recibe llamadas comerciales no solicitadas

Según una encuesta realizada por la organización, 9 de cada 10 consumidores asegura haber recibido en el último mes al menos una llamada de este tipo.

Los datos del estudio también revelan que la frecuencia de estas llamadas es «muy elevada», dado que el 23% de los encuestados recibieron «10 o más llamadas en los últimos 30 días».

«Una de cada cinco llamadas incumple directamente la normativa, ya que el teleoperador no identifica a la empresa para la que trabaja. El resto, provienen en su gran mayoría (72%) de compañías con las que el consumidor no tiene contratado ningún tipo de servicio», ha destacado también la organización.

Sin embargo, matiza que «no implica necesariamente que sean llamadas ilegales» dado que la normativa permite la cesión de datos de clientes entre compañías cuando el usuario no se oponga expresamente a ello.

«El caso es que para el consumidor es difícil, por no decir imposible, conocer el alcance de estos acuerdos y saber si la llamada es denunciable ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)», ha valorado la OCU.

En este contexto, la organización exige a la AEPD que active sus tareas de control y vigilancia y que, en caso de ser necesario, imponga «sanciones ejemplares» ante la «inobservancia reiterada» de las normas de comunicaciones comerciales, tanto por teléfono como por medios electrónicos.

«Empezando con las empresas más habitualmente señaladas por los encuestados: Vodafone (24%), Iberdrola (12%), Jazztel (11%), Orange (10%) y Endesa (8%), las mismas cinco compañías que más llamadas comerciales realizaban a los consumidores antes de la entrada en vigor de la nueva normativa», ha destacado la OCU.

Por otro lado, la entidad insta a los consumidores a que, antes de firmar cualquier nuevo contrato de servicios, revisen una por una las autorizaciones propuestas por la compañía, que «a menudo ya están marcadas por defecto para validar y consentir este tipo de uso».

Otra acción preventiva que apunta la OCU es la de activar la opción de detección de llamadas y ‘spam’ para que se filtren y no suenen en el caso de los móviles Android, mientras que si el dispositivo es un iPhone hay que descargar esta función en la ‘App Store’.

«No es 100% eficaz, pero filtra buena parte de estas llamadas no deseadas. Si aún así se siguen recibiendo insistentes llamadas de una compañía concreta, deberá contactar por escrito para que deje de usar sus datos personales con fines comerciales», matiza la OCU.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU denuncia que el 90% de los consumidores recibe llamadas comerciales no solicitadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace