Categorías: Economía

La OCU alerta: será el mes de mayo con el recibo de la luz más caro desde 2014

Los precios mayoristas de la electricidad, que tienen un peso cercano al 35% sobre la factura final de los consumidores con tarifa regulada, se están disparando de nuevo pese a las lluvias. Como consecuencia de este ‘subidón’, el próximo recibo de la luz para los hogares con tarifa PVPC será el más caro para un mes de mayo desde el 2014, cuando se llevó a cabo la última reforma del sistema eléctrico.

Así los advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que avanza que la factura de los consumidores del mercado regulado se encarecerá un 10%, unos 4 euros más de media, respecto a la de abril.

Según los cálculos de la organización, el mes de mayo cerrará con precios medios de en torno a los 54 euros por megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista, un 26% más elevado que el pasado mes de abril y un 14% superior al registrado en el mes de mayo de 2017.

“Durante la primavera es habitual que las fuertes lluvias como las producidas durante los últimos meses faciliten una importante rebaja en el precio medio. Este año, sin embargo, los precios no han experimentado una significativa bajada e incluso han destacado por sus elevados precios”, alerta la OCU. La organización recuerda además que los precios en verano suelen ser más elevados que en la primavera y señala también que “la negativa evolución del precio del petróleo que determina el precio del gas natural que utilizan los generadores de ciclo combinado, podría ser determinante”.

Esta situación afecta a los hogares que tienen una tarifa del mercado regulado, también bautizada como PVPC. Sin embargo, aunque los consumidores del mercado libre no sufren el impacto de las repentinas subidas del precio mayorista, a lo largo del año suelen pagar más. Según un estudio realizado por Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las tarifas reguladas suponen un ahorro de 32 euros al año frente a las tarifas que ofrecen las eléctricas en el mercado libre.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU alerta: será el mes de mayo con el recibo de la luz más caro desde 2014

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace