La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elaborado un informe en el que sitúa a España entre los diez primeros países del mundo que más pruebas del nuevo coronavirus realizan, y destaca la importancia de realizar estas pruebas para la definición de las estrategias de confinamiento y la reducción de los riesgos de nuevos brotes.
Precisamente, a través de su cuenta personal de Twitter, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha destacado lo “bueno” que significa ver que España está en el ‘top 10’, ya que realiza 28,6 test por 1.000 habitantes, mientras que la media europea se sitúa en el 22,9.
En total, las comunidades autónomas han informado al Ministerio de Sanidad de la realización de 1.345.560 pruebas, según los últimos datos, del pasado 23 de abril.
De todas las pruebas realizadas, 1.035.522 son test de PCR, lo que supone una cifra de 22 PCR por cada 1.000 habitantes. A ello hay que sumar que se han realizado 310.038 test de anticuerpos, es decir, 6,6 por cada 1.000 habitantes de acuerdo con los datos aportados por las comunidades autónomas al ministerio que dirige Salvador Illa.
Desde el inicio de la epidemia, el Ministerio de Sanidad ha repartido a las comunidades autónomas un total de 2.802.400 test de anticuerpos. En total, se han adquirido 5 millones de unidades, cuya distribución se completará en los próximos días.
De este modo, España se sitúa en el puesto octavo en el ranking elaborado por la OCDE, el cual lo lidera Islandia (134,9), seguido de Luxemburgo (64,6), Estonia (36,9), Lituania (36,6) Israel (30), Italia (29,7) y Suiza (28,8). Por detrás de los españoles se encuentran Noruega (28,5), Austria (25,9), Dinamarca (25,3), Letonia (25,2) o Alemania (15,1).
https://twitter.com/A_Gurria/status/1254699888689983489?ref_src=twsrc%5Etfw
A la cola se sitúan México (0,4), Japón (1,8), Grecia (5,8), Hungría (6,6), Polonia (7,4), Chile (8,1), Francia (9,1), Suecia (9,4), Reino Unido (9,9), Turquía (10,7), Países Bajos (11,3), Corea (11,6), Eslovaquia (13), Finlandia (14,4), Estados Unidos (15,6), Bélgica (17,8) o Canadá (18,4), entre otros.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…