Categorías: Economía

La OCDE recuerda que la mochila austriaca no fue diseñada para pagar las pensiones

La ‘mochila austriaca’ no fue diseñada para pagar las pensiones públicas, sino que es un seguro de desempleo. Así lo han recordado hoy los expertos de pensiones de la OCDE durante un acto hoy en Madrid organizado por Inverco para la presentación del informe ‘Pensions at Glance’, que pone de manifiesto la delicada situación en la que se encuentra el sistema de pensiones español por el envejecimiento de la población y el florecimiento de lo que la institución denomina “trabajos no convencionales”.

En un entorno en que la sostenibilidad del sistema público de pensiones sigue en riesgo, una de las propuestas que más han sonado en los últimos años como una solución, al menos parcial, es el de implantar en España la denominada ‘mochila austriaca’. Entre sus defensores estaría la mismísima ministra de Economía, Nadia Calviño, pese a que el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos no mencionaba este asunto, y ha sido recibida con frialdad por los agentes sociales.

“Cuando fue aprobado en Austria el propósito [de la mochila austriaca] no era la jubilación”, ha señalado Pablo Antolín, jefe de la unidad de pensiones privadas de la división de asuntos financieros de la OCDE, “era un seguro de desempleo”. “No consideramos que sea una parte de la jubilación, es más una parte del desempleo”.

En efecto, la mochila austriaca consiste en esencia en un sistema individualizado de indemnización despido. Cada mes, el empresario aportaría un porcentaje del salario bruto del empleado a un fondo, que sería en exclusiva para ese trabajador. Si es despedido, su ‘mochila’ servirá de indemnización, si cambia de trabajo, va con él, y puede disponer del dinero si crea una empresa o se hace autónomo, así como cuando se jubila.

Junto a Antolín, ha intervenido Hervé Boulhol, autor del informe y responsable de pensiones de la división de trabajo y política social de la OCDE. El economista francés ha centrado su intervención en destacar los problemas a los que se enfrenta el sistema español, entre los que sobresalen el envejecimiento de la población y la suspensión de medidas como el factor de sostenibilidad que “no han sido reemplazadas por ninguna otra medida política”.

Uno de los principales problemas del sistema español es, asimismo, el peso de los “trabajos no convencionales” (que agruparían a autónomos, trabajos temporales y trabajos a tiempo parcial) en el conjunto del empleo, ha señalado Boulhol. En el caso específico de los autónomos, los cálculos de la OCDE muestran que a iguales ingresos, un autónomo solo llegará a un 42% de la pensión de un asalariado.

“El sistema de pensiones se tiene que fijar teniendo en cuenta estos tipos de trabajos, que muchas personas los van a tener durante gran parte de su vida”, y que “de media tienen un sueldo bastante bajo”. En ese sentido, “a veces pensamos solo en lo que ganamos en el trabajo y no en el futuro, el Gobierno tiene que hacer atractivo contribuir más”, ha señalado Boulhol. “Los autónomos deberían pagar contribuciones basadas en sus ingresos reales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE recuerda que la mochila austriaca no fue diseñada para pagar las pensiones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ibex 35 sube un 1,52% impulsado por la distensión entre EEUU y China y la continuidad de Powell en la Fed

Este giro en la política estadounidense ha sido recibido con optimismo en los mercados bursátiles…

6 horas hace

Jefferies rebaja el precio de las acciones de Fluidra por los aranceles

Ha explicado, sin embargo, que estos impactos se pueden mitigar a través de un aumento…

7 horas hace

Tesla sube en Bolsa tras anunciar Musk que reducirá su participación en el Gobierno de Trump

Los inversores han recibido positivamente la noticia del magnate después de que el fabricante de…

7 horas hace

Cuerpo se reunirá en Washington con el representante de Comercio de EEUU

Así lo ha anunciado el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación…

8 horas hace

Revilla desea poder conciliar con el emérito en persona y “no a través de abogados”

“Me temo que estará en las regatas de Galicia. Me gustaría poderle decir lo que…

9 horas hace

El Supremo cita para el 23 de mayo al novio de Ayuso en la causa contra el fiscal general

El instructor del caso, Ángel Hurtado, sigue así las órdenes de la Sala de Apelación,…

9 horas hace