Categorías: Economía

La OCDE reclama un «big bang» fiscal para abordar la crisis del coronavirus

Los gobiernos deben asumir en la actualidad el compromiso que durante la Gran Recesión adoptaron los bancos centrales para proporcionar «un ‘big bang’ presupuestario» que permita hacer frente a la amenaza del coronavirus, según ha indicado la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Laurence Boone.

«Necesitamos el mismo ‘big bang’, pero desde un punto de vista presupuestario para que los Estados hagan frente a la pérdida de confianza de la industria, las empresas y los consumidores», ha señalado Boone en una entrevista concedida a la emisora gala ‘France Inter’, recogida por Europa Press.

«Es imperativo que los Estados se unan, los presupuestos estatales pueden salvarnos» ha añadido la economista de la OCDE, para quien en el caso de haberse aplicado en Occidente las mismas medidas de contención implementadas por China se habría entrado en recesión

No obstante, en el caso de que la epidemia continúe propagándose, Boone subraya que hay que aprovechar el tiempo para preparar planes de inversión.

La OCDE advirtió la semana pasada de que la epidemia del coronavirus Covid-19 frenará al 2,4% la expansión de la economía mundial este año, frente al crecimiento del PIB del 2,9% previsto el pasado mes de noviembre, aunque la institución confía en que la actividad rebotará en 2021 hasta el 3,3%, tres décimas más de lo estimado previamente.

Sin embargo, en el caso de que la epidemia se extienda a través de la región Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica, la OCDE alertó de que el crecimiento de la economía global podría verse reducido al 1,5% en 2020, la mitad de lo anticipado el pasado mes de noviembre, con varias economías entrando en recesión, incluyendo Japón y la zona euro.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE reclama un «big bang» fiscal para abordar la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace